COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cortés Martínez, Ana; Matías-Guiu Antem, Jordi; null, Paloma; null, Vanesa; Moreno Ramos, Teresa; Matías-Guiu Guía, Jorge
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El PASAT es un test cognitivo muy útil y empleado en la EM, si bien las bases neurales de la prueba son controvertidas. El objetivo del estudio fueanalizar la correlación entre el PASAT y las alteraciones de resonancia magnética (RM) en una serie de 242 pacientes con esclerosis múltiple (EM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se administró la versión de los 3 segundos del PASAT junto con una batería neuropsicológica exhaustiva. Se estimó el volumen cerebral global y el volumen total de lesiones. Se realizaron análisis de voxel-based morphometry y lesion-symptom mapping.
RESULTADOS
La puntuación media del PASAT fue de 42,98±10,44. En 75 sujetos (31.0%) los resultados se consideraron deficitarios. La puntuación del PASAT correlacionó con precúneo bilateral y cíngulo posterior, caudado bilateral y putamen, así como cerebelo anterior bilateral. El mapeo de síntomas de lesiones basado en voxel no correlacionó de forma significativa con ninguna región. El análisis por regiones de interés restringido a sustancia blanca reveló una correlación con el cíngulo izquierdo, cuerpo calloso, tractos corticoespinales bilaterales, y fascículo arqueado derecho. La correlación entre el PASAT y volúmenes cerebrales globales fueron débiles.
CONCLUSIONES
El PASAT se asoció con atrofia regional del cíngulo posterior y precúneo así como varias estructuras subcorticales como el caudado, putamen y, cerebelo. Esto enfatiza el rol de estructuras tanto corticales como subcorticales en el funcionamiento cognitivo y la velocidad de procesamiento de la información en pacientes con EM.