El hombre que susurraba a las vacas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sierra Gómez, Alicia 1; Murillo Hernández, Alan Danilo 2; Calabria Gallego, Maria Dolores 2; Martínez Peralta, Sandra 2; López Agudelo, Octavio 2; González Terriza, Francisco Javier 2; Álvarez Álvarez, Miriam 2; Domínguez Díez, Francisco Javier 2; Gómez Estévez, Irene 2; Redondo Robles, Laura 2; Avellón Liaño, Hector 2; López Mesonero, Luis 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Presentar las características clínicas y diagnósticas de un varón, ganadero de profesión, que consulta por el inicio brusco de cefaleas intensas al gritar a las vacas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 50 años, con antecedente familiar de tumor glial de alto grado (madre a los 68 años), que comienza de forma brusca a presentar episodios de cefalea frontal intensa desencadenados exclusivamente al llamar al ganado mientras trabajaba. A destacar reciente diagnóstico de hipertensión arterial con inicio de toma de antihipertensivo.

RESULTADOS

Debido al hallazgo de signos de alarma, como es la cefalea de aparición con maniobras de Valsalva, se realizaron las pruebas necesarias para descartar causas secundarias. En primer lugar se realizó un TAC cerebral urgente y se suspendió el antihipertensivo, ante una probable relación entre el inicio de la toma y la aparición de la cefalea, a pesar de lo cual la cefalea persistió con las mismas características. Posteriormente se solicitó RM cerebral descartando una malformación de Chiari entre otras posibilidades diagnósticas. Ante la sospecha de cefalea tusígena primaria se decidió inicio de tratamiento con indometacina, observándose una evidente mejoría clínica con desaparición de la cefalea.

CONCLUSIONES

Destacar la importancia del despistaje de causas secundarias en los casos de cefalea con signos de alarma, sin olvidar nunca las cefaleas de origen primario como la tusígena, que pese a su baja prevalencia (1%), un buen diagnóstico puede tener gran repercusión en la calidad de vida del paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona