COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sierra Gómez, Alicia 1; Martínez Peralta, Sandra 2; Murillo Hernández, Alan Danilo 2; Calabria Gallego, Maria Dolores 2; Domínguez Díez, Francisco Javier 2; López Agudelo, Octavio 2; Redondo Robles, Laura 2; Avellón Liaño, Hector 2; López Mesonero, Luis 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
presentación de un caso de una paciente diagnosticada de neuralgia del trigémino con prurito en mismo territorio de forma concomitante.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 58 años que acude a consulta por presentar dolor neurálgico en territorio de segunda y tercera rama del trigémino de 5 meses de evolución, desencadenado al tacto, al lavarse los dientes o con los alimentos. La duración del dolor era autolimitada de unos 10 segundos, pero refería aparición concomitante de prurito en la misma localización, de duración aproximada de una hora desde el inicio del episodio y que le resultaba más invalidante que el dolor.
RESULTADOS
Exploración física: arterias temporales laten simétricas, sin dolor en la salida de los nervios epicraneales, no hay puntos gatillo miofasciales, test de rotación cervical normal, ausencia de chasquido de apertura de articulación temporomandibular derecha, sensibilidad normal. RM cerebral con angioRM: sin alteraciones. Se inicia tratamiento con carbamazepina con respuesta parcial, decidiendo asociar lacosamida, con mejoría simultanea tanto del dolor como del prurito acompañante.
CONCLUSIONES
La neuralgia del trigémino presenta unas características clínicas definidas. La asociación de síntomas como el prurito nos debe ampliar el diagnóstico diferencial con causas de etiología secundaria, descartándose con la neuroimagen, y la respuesta completa al tratamiento pautado.