COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cerdán Santacruz, Debora M; Eguizábal Aguado, Jose Ignacio; Gil Armada, Patricia; Castrillo Sanz, Ana; Guerrero Becerra, Pilar; Duarte García, Jacinto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia
OBJETIVOS
La demencia vascular es la segunda en frecuencia. Diferenciarla de la enfermedad de Alzheimer puede ser difícil, pues comparten factores de riesgo y la evolución puede ser también insidiosa y sin ictus clínicamente definidos.Presentamos un caso de demencia vascular pura con confirmación anatomopatológica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 46 años con hipertensión de difícil control,retinopatía y crisis hipertensivas que consultó por déficits mnésicos de hechos recientes,tristeza,apatía,labilidad emocional y dificultades ejecutivas de meses de evolución.En el estudio neuropsicológico presentaba alteración de memoria inmediata,reciente,episódica,semántica y operativa con déficit atencional y síndrome disejecutivo frontal.En el Minimental puntuó 19/30.Evolucionó de forma rápida y progresiva a un estadio de demencia avanzada,sin signos focales ni clínica cerebrovascular aguda en ningún momento.No mejoró tras tratamiento con inhibidores de la acetilcolinesterasa.Falleció tras 5 años desde el inicio de la enfermedad.
RESULTADOS
Se realizó un estudio extenso de demencia precoz incluyendo EEG,LCR y serologías,sin encontrarse alteraciones salvo en neuroimagen.En la RM se apreció atrofia cortico-subcortical generalizada y lesiones de sustancia blanca supra e infratentoriales de predominio periventricular y múltiples microhemorragias.En la necropsia,se encontró una leucoencefalopatía subcortical extensa por arterioesclerosis severa y microinfartos lacunares evolucionados en ganglios basales,hipocampo y tronco,sin ninguna alteración propia de las demencias degenerativas.
CONCLUSIONES
Destacamos la precoz aparición,presentación subaguda y progresión rápida de la demencia vascular en nuestra paciente.Aunque con frecuencia coexiste con alteraciones neurodegenerativas,hay casos con daño exclusivamente vascular como el que aquí presentamos,aunque con clínica más sugerente de las primeras.Es importante incidir en el control de los factores de riesgo vascular ya que no disponemos de otros tratamientos eficaces.