COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Piñol Ripoll, Gerard 1; Carnes , Anna 1; Benitez , Ivan 1; Arias Pastor, Alfonso 2; null, Esther 3; Tahan , Nuria 1; null, Raquel 1; Dakterzada , Faride 1; null, Ferran 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Santa María; 3. Servicio: Geriatría. Hospital Santa María
OBJETIVOS
Se desconocen las características clínicas y los métodos de identificación de la apnea obstructiva del sueño (OSA) en pacientes con Enfermedad de Alzheimer (EA). El objetivo del estudio fue evaluar la utilidad clínica de dos cuestionarios de cribado de OSA, STOP-Bang (SBQ) y cuestionario de Berlín (BQ), en pacientes con EA leve y determinar predictores clínicos de OSA en esta población.
MATERIAL Y MÉTODOS
Noventa y un sujetos con EA leve se evaluaron prospectiva y consecutivamente según SBQ y BQ. Todos ellos fueron estudiados con polisomnografía como gold standard. El rendimiento predictivo de los cuestionarios se calculó para diferentes puntos de corte del índice de apnea-hipoapnea (IAH).
RESULTADOS
La edad promedio fue de 76.0 (73.0; 80.0) años y 58 (63.7%) fueron mujeres. Ochenta y un pacientes (89.02%) tenían OSA definido por un IAH> 5 h. El rendimiento predictivo que comparó SBQ con BQ mostró mayor sensibilidad diagnóstica (85% vs 4%), menor especificidad (35% vs. 96%), menor valor predictivo positivo (VPP) (44% vs 33%) y mayor valor predictivo negativo (NPV) (80% vs 65%) a SBQ para detectar OSA grave en el punto de corte AHI de 30 / h. Por sí solo, ninguno de los ítems en los dos cuestionarios predijo el riesgo de IAH. Diseñamos una versión SBQ modificada que mostró un AUC discretamente superior que BQ.
CONCLUSIONES
El SBQ y BQ no son buenas herramientas de detección para la detección de OSA en pacientes con EA. Se necesitarán herramientas más sensibles para identificar correctamente a este grupo de pacientes.