Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Tiene la proteína, lactoferrina, plausibilidad biológica como marcador de enfermedad de Alzheimer?

¿Tiene la proteína, lactoferrina, plausibilidad biológica como marcador de enfermedad de Alzheimer?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bermejo Pareja, Felix 1; Bartolomé , Fernando 2; Llamas Velasco, Sara 3; Molina , JA 3; Carro , Eva 2


CENTROS

1. CIBERNED, Instituto de Salud Carlos III. Instituto de Investigación Imas12. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario 12 de Octubre; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

El estudio multicéntrico español (Carro et al. Alzheimers Dement, 2017; 8:131-138) ha mostrado por primera vez que la determinación de lactoferrina (LF) salivar es un marcador de enfermedad de Alzheimer (EA). Se evalúa la plausibilidad biológica de este hallazgo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha elegido una revisión de autor para analizar la relación entre LF y las enfermedades: Parkinson (EP), neurodegenerativas (END) y EA, dado que la LF dispone de ~ 9000 referencias en MEDLINE y tiene variada actividad biológica. Se revisan bases biomédicas (MEDLINE, EMBASE, WoS) y de información (Google académico).

RESULTADOS

LF es una glicoproteína de ~ 700 aminoácidos, segregada por epitelios mucosos y glandulares (saliva), y múltiple actividad biológica: homeostasis férrica, anti-infecciosa, anti-inflamatoria, inmunomoduladora, anti-cáncer, de diferenciación celular, apoptosis, neurogénesis y neuroprotección. Atraviesa la barrera hematoencefálica, tiene presencia cerebral (neuronas, glía, microvasos) que aumenta durante el envejecimiento, y mayormente, en END (EA, EP, y otras, incluyendo priónicas). Datos experimentales en animales y humanos sustentan que este incremento es debido a su papel neuroprotector en END. En la EA, la LF se encuentra asociada a sus principales lesiones (placas neuríticas y degeneración neurofibrilar). Estudios de niveles plasmáticos de LF en pequeñas muestras de EA (<16) y controles no muestran correlación. En la EP (Grau et al, 2001) tiene una correlación inversa significativa entre su intensidad y LF plasmática.

CONCLUSIONES

Existe plausibilidad biológica (datos experimentales y humanos) para sustentar que la LF salivar puede ser un marcador de presencia e intensidad de EA. Se esperan estudios confirmatorios.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona