COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Aícua Rapún, Irene 1; André , Pascal 2; Rossetti , Andrea 1; Decosterd , Laurent 3; Buclin , Thierry 2; Novy , Jan 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Centre Hospitalier Universitaire Vaud; 2. Servicio: Farmacología clínica. Centre Hospitalier Universitaire Vaud; 3. Laboratorio Farmacología Clínica. Centre Hospitalier Universitaire Vaud
OBJETIVOS
Explorar la relación entre los niveles en sangre de antiepilépticos (AE) de nueva generación y su respuesta clínica en pacientes con epilepsia. Así como identificar los niveles en sangre y la dosis máxima de antiepilépticos relacionada con la remisión de crisis y la ausencia de efectos secundarios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Es un estudio observacional que incluye pacientes con epilepsia tratados con AE de nueva generación, seguidos en la consulta especializada en epilepsia. Se realiza una analítica a cada paciente midiendo los niveles residuales de los AE en el momento de inclusión. La respuesta clínica de cada paciente se divide en tres grupos según “The rule of 3 de la ILAE”: remisión, inestables con crisis e indeterminada.
RESULTADOS
155 pacientes incluidos. En los resultados preliminares: el 27% de los pacientes estaban en el grupo inestable, 41% respuesta indeterminada y el 32% en remisión. 65% de los pacientes son mujeres. 64% de los pacientes tienen una epilepsia focal. Los AE más frecuentemente prescritos eran lamotrigina y levetiracetam. Los niveles en sangre de lamotrigina y levetiracetam era significativamente más bajos en los pacientes en remisión, con niveles máximos de 7 y 18 mg/L respectivamente.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados preliminares muestran que los pacientes con epilepsia en remisión tienen niveles en sangre de AE más bajos que los pacientes inestables. Los niveles máximos asociados con remisión se podrían usar en el futuro como guías de titración.