Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Presentación ictal de tumor intramedular cervical primario. A propósito de un caso

Presentación ictal de tumor intramedular cervical primario. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de la Fuente Batista, Soraya 1; García Torres, M Araceli 2; Hernández Alfonso, Jorge Luis 2; Andrés López, Alberto 2; López Jiménez, Alejandro 2; Gómez García, Andrea 2; Querejeta Coma, Agustin 2; Navas Vinagre, Inmaculada 2; Zamarbide Capdepon, Ivana 2; Sáez Pinel, Rafael 2; Ordóñez González, Cristina 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 3. Servicio: Radiología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

Presentar el caso de un paciente con clínica neurológica deficitaria de inicio ictal, como primera manifestación clínica de tumor intramedular cervical.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 84 años que consulta por cuadro súbito de debilidad en extremidades derechas. En la exploración neurológica destaca hemiparesia derecha de predominio braquial distal, hiperreflexia rotuliana en miembro inferior derecho y reflejo cutáneo plantar indiferente derecho, siendo el resto de la exploración neurológica y general normal.

RESULTADOS

Se realizaron TAC y RMN craneal, sin alteraciones, y RMN cervical con contraste intravenoso presentando lesión expansiva intramedular cervical desde C2 hasta C7,localizada en región posterior derecha del cordón medular con datos de sangrado reciente, sugiriendo como primera posibilidad tumor intramedular primario. El estudio de extensión, con TAC toraco-abdomino-pélvico y análisis generales, incluyendo marcadores tumorales, no presentó alteraciones. El paciente recibió corticoterapia intravenosa a altas dosis con mejoría parcial del déficit motor.

CONCLUSIONES

-Los tumores medulares primarios son muy poco frecuentes, constituyendo el 2-4% de los tumores primarios del SNC de los cuales solo un tercio tienen localización intramedular. No obstante, hay que tenerlos en cuenta en el diagnóstico diferencial de pacientes con clínica sugestiva. -Aunque es poco frecuente, existe la posibilidad de presentación ictal de los tumores medulares, que está en relación con sangrado agudo en la mayoría de los casos. -La presencia de una hemiparesia derecha como única focalidad neurológica en este paciente resulta muy llamativa en relación con el gran alcance de la lesión estructural que presenta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona