COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Balsalobre Rodríguez, Maria 1; Arbós Barber, Clara 2; Risueño Aparicio, Marta 2; Cámara González, Noemi 2; Agirre Mujika, Maite 2; Usón Martín, Mercedes 2; Figuerola Roig, Antonio 2; Espino Ibáñez, Ana 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Mateu Orfila; 2. Servicio de Neurología. Hospital Son Llatzer
OBJETIVOS
Las interconsultas intrahospitalarias tienen como finalidad la resolución de las complicaciones neurológicas que presentan los pacientes ingresados en otros servicios del hospital. El objetivo de este estudio es analizar y cuantificar el impacto de las mismas en la actividad asistencial.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de las interconsultas intrahospitalarias dirigidas durante el año 2017 al servicio de Neurología. Los datos analizados son, además de las variables demográficas de los pacientes: servicio que la solicita, motivo de consulta, diagnóstico definitivo, destino final, solicitud de pruebas complementarias y modificación de tratamiento.
RESULTADOS
Se han realizado un total de 391 interconsultas. El total de pacientes incluidos fue de 351, de los cuales 186 eran varones. Medicina interna fue el servicio más demandante (38%), seguido de Digestivo y Psiquiatría. El motivo más frecuente de consulta fue “valorar deterioro cognitivo”, seguido por “ajuste de tratamiento”. Se solicitaron pruebas complementarias a más del 50% de pacientes y se modificó el tratamiento al 45%. Un 60% se derivaron a consultas externas.
CONCLUSIONES
Las interconsultas intrahospitalarias constituyen una parte fundamental de la actividad asistencial, facilitando el diagnóstico y el manejo de pacientes con enfermedades neurológicas. Suponen una demanda que va en aumento dada la complejidad de la patología neurológica y los tratamientos específicos de la misma.