Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cuando la isquemia no es arterial: infarto venoso cortical

Cuando la isquemia no es arterial: infarto venoso cortical

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Magro Pose, Pablo; Gimeno Gil, Rosario; García López, David; Martínez Monte, Elena; Silla Serrano, Raquel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia

OBJETIVOS

La trombosis venosa cortical es una entidad muy poco frecuente que supone un reto diagnóstico por su variabilidad clínica y su diversidad radiológica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un varón de 18 años, sin antecedentes de interés, que ingresa por presentar, durante el esfuerzo, clínica de debilidad en extremidades derechas seguida de crisis generalizada tónico-clónica con posterior recuperación completa.

RESULTADOS

Se realiza TC multimodal mostrando el estudio de perfusión un incremento de TTM conservando CBV, compatible con área de penumbra isquémica y con estudio angiográfico normal. La RM muestra área suprainsular izquierda con restricción en la DW sugestiva de una isquemia córtico-subcortical. Ante imagen de isquemia atípica se realizó control de RM a los 5 días ampliándose con estudio venoso. El resultado mostró incremento del edema citotóxico previo, con foco de susceptibilidad paramagnética a nivel de la cisura de Silvio izquierda en la secuencia de gradiente, acompañado de una pobreza en la representación venosa cortical en el área correspondiente a la zona del infarto. En la determinación analítica destacó la presencia de anticuerpos anti Cardiolipina IgG IgM positivos, siendo el resto de exploraciones complementarias normales. Se interpretan los resultados como una isquemia venosa cortical y se inicia anticoagulación. Se confirma síndrome antifosfolipido en una segunda determinación analítica. El paciente se ha mantenido estable en controles posteriores.

CONCLUSIONES

Ante una lesión isquémica cortical atípica, en especial con clínica poco habitual, es recomendable ampliar el estudio etiológico al sistema venoso. Las características radiológicas de la trombosis venosa cortical son variables y de difícil interpretación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona