Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Alucinosis auditiva secundaria a privación sensorial grave. Síndrome de Charles Bonnet auditivo. Dos nuevos casos videofilmados

Alucinosis auditiva secundaria a privación sensorial grave. Síndrome de Charles Bonnet auditivo. Dos nuevos casos videofilmados

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Pías, Enrique; Trigo López, Javier; Navarrete Pérez, Juan Jose; Chavarría Miranda, Alba; Talavera De la Esperanza, Blanca; Beltrán Mercado, Cesar Eduardo; Guerrero Peral, Angel Luis; García Azorín, David


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Los síndromes de privación sensorial son cuadros alucinatorios secundarios a hiperactividad cortical en pacientes con patología sensorial primaria. Además del síndrome visual, conocido como Síndrome de Charles Bonnet, existen otras modalidades. Describimos dos nuevos casos en pacientes con privación auditiva.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presentan vídeos de 58 y 43 segundos.

RESULTADOS

Caso 1: Mujer de 86 años con antecedentes de fibrilación auricular, ictus isquémico sin secuelas. Hipoacusia neurosensorial grave, portadora de prótesis auditiva. No deterioro cognitivo ni alteraciones psiquiátricas. Consulta por alucinosis auditivas en forma de cánticos y villancicos estereotipados que aparecen inmediatamente cuando retira la prótesis auditiva, al quedar en silencio, que desaparecen súbitamente ante mínimo ruido ambiental. Caso 2: Mujer de 75 años con antecedentes de fibrilación auricular y colesteatoma intervenido con hipoacusia grave residual, portadora de prótesis auditiva. Consulta por alucinosis auditivas en forma de canciones populares de un año de evolución, que aparecen al quedar en silencio y desaparecen en presencia de ruido ambiental. En ambas pacientes, la exploración neurológica y neuropsicológica ha sido normal. No hay signos extrapiramidales. Ambas tienen conciencia de irrealidad y no han tenido otros síntomas psiquiátricos. Se ha realizado estudio de neuroimagen sin hallazgos. Tras 10 y 12 meses de seguimiento no han presentado otros síntomas ni signos neurológicos y cognitivamente siguen indemnes.

CONCLUSIONES

La alucinosis por privación sensorial se debe considerar en pacientes con hipoacusia grave en las que describen alucinosis estereotipada de inicio inmediato tras el inicio del silencio y que cesan ante la presencia de ruido ambiente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona