Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Anomalías de la unión diencéfalo-mesencefálica asociadas a trastornos del movimiento de debut en la edad adulta

Anomalías de la unión diencéfalo-mesencefálica asociadas a trastornos del movimiento de debut en la edad adulta

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Crespo Cuevas, Ane Miren 1; Puente Periz, Victor 2; Planellas , Luis 3; Medrano , Santiago 4; null, Dolores 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Radiología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Describir dos casos de trastornos del movimiento de inicio en adultos en los que se ha encontrado una malformación de la unión diencéfalo-mesencefálica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de dos casos de trastornos del movimiento de inicio en adultos mostrando en RM una malformación de la unión diencéfalo-mesencefálica.

RESULTADOS

Paciente 1. Varón de 40 años con temblor de acción en ambas manos, temblor cefálico y de la voz de 3 años de evolución. Sin antecedentes médicos de interés, salvo estrabismo congénito del ojo derecho. El temblor no mejoró con diferentes combinaciones de fármacos (betabloqueantes y primidona, entre otros). Paciente 2. Mujer de 57 años con temblor de acción en ambas manos y peribucal de 5 años de evolución. En el examen neurológico se observó temblor mandibular, temblor de acción y de reposo bilateral de predominio derecho, bradicinesia derecha leve, distonía del pie izquierdo y movimientos coreiformes de extremidad superior izquierda. Los análisis de sangre, incluidos los niveles plasmáticos de cobre y ceruloplasmina, fueron normales. El análisis genético descartó la enfermedad de Huntington. No hubo respuesta a la levodopa. En la resonancia magnética de ambos pacientes se observó una morfología anormal del mesencéfalo, con una unión mesencéfalo-diencefálica mal definida y un tercer ventrículo que se extiende al mesencéfalo.

CONCLUSIONES

Las anomalías de la unión diencéfalo-mesencefálicas pueden ser la causa de trastornos del movimiento de inicio en adultos y debería de tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de temblor y parkinsonismo, especialmente en aquellos casos con presentación atípica o respuesta deficiente al tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona