Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hallazgos en el análisis cuantitativo del golpeteo de los dedos en pacientes con EP tratados versus controles sanos

Hallazgos en el análisis cuantitativo del golpeteo de los dedos en pacientes con EP tratados versus controles sanos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Muñoz, Juan Pablo 1; null, Ignacio 2; null, Dolores 2; Andreo Jover, Jorge 3; Arroyo Ferrer, Aida 3; Cortés Jimenez, Veronica 3; null, Eduardo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 2. Servicio de Neurología. CSIC; 3. Servicio de Neurología. Universidad Francisco de Vitoria

OBJETIVOS

El golpeteo de los dedos es un indicador de bradicinesia en la UPDRSIII. Se han descrito paradas súbitas o bloqueos del golpeteo rítmico y tendencia a acelerar cuando se realizan movimientos repetitivos (festinación) que están asociados al estado OFF. Se analiza cuantitativamente el golpeteo de los dedos en estado ON.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 22 EP HY I-III. UPDRS III 14,72 ± 6,56, pareados con 24 controles sanos Se les pidió que presionen la barra espaciadora del ordenador lo más rápido que pudieran durante 5 intentos consecutivos de 10 segundos con cada mano apoyada sobre una mesa. Se cronometró y registró cada pulsación en el ordenador (Los pacientes con EP estaban en estado ON)

RESULTADOS

No se evidenciaron diferencias significativas de presentación de festinaciones ni bloqueos entre los grupos, pero se identificaron golpes aislados antes de tiempo (GAT). Diferencia interindividual del porcentaje GAT 1.62 (2.11) vs 3.47 (3.06) t (45) = - 2.375, p = 0.023 y tiempo medio 572.01 (677.54) vs1078.95 (809.18) t (45) = - 2.337, p = 0.024, fueron más altos para el grupo de pacientes. Menos uniforme en pacientes con UPDRS mayores y en los últimos intentos.

CONCLUSIONES

A pesar del tratamiento dopaminérgico, no solo existe una clara persistencia de asimetría y fatigabilidad que se correlaciona con la severidad UPDRS, sino que también se observan golpeteos adelantados más frecuentes que podrían ser quizás un equivalente a festinación en pacientes OFF. Los bloqueos motores y la congelación parecen ser muy raros en miembro superior de pacientes con EP tratados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona