Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio Eco3: correlación del diámetro del tercer ventrículo medido mediante ecografía transcraneal con el deterioro cognitivo leve en la enfermedad de Parkinson

Estudio Eco3: correlación del diámetro del tercer ventrículo medido mediante ecografía transcraneal con el deterioro cognitivo leve en la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Sánchez, Javier Ricardo 1; Antón Barca, Rosario 2; Parees , Isabel 3; Jiménez Huete, Adolfo 3; Gutiérrez Ruano, Barbara 2; Valenzuela Rojas, Francisco 2; null, Monica 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

Estudiar el diámetro transversal del tercer ventrículo (D3V) obtenido mediante ecografía transcraneal en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y explorar su posible utilidad como biomarcador de deterioro cognitivo leve.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio piloto transversal y observacional. Se incluyen pacientes con EP, sin diagnóstico previo de demencia. Se registran datos demográficos y escalas motoras. Se realiza estudio cognitivo mediante MMSE, Parkinson´s Disease Cognitive Rating Scale (PD-CRS) total y subescalas. Se mide el D3V con ecografía transcraneal por un explorador ciego para el resultado cognitivo. Se asocia el D3V con las diferentes variables mediante correlaciones de Spearman y se comparan grupos con test de Mann-Whitney.

RESULTADOS

Participaron 24 pacientes (63% varones) con EP, con mediana de edad de 71 años (34-88), 6 años de evolución (1-18), estadio H-Y 2 (1-4), UPDRS motora 27 puntos (9-51), MMSE 30 puntos (22-30), PD-CRS total 92,5 puntos (65-117), D3V 5,2mm (1,8-10,3). El D3V se correlacionó de forma significativa (p<0,05) con edad (R=0,56), MMSE (R=-0,54), PD-CRS total (R=-0,49) y PD-CRS frontal-subcortical (R=-0,52). El D3V fue menor en mujeres que en hombres (p=0,025). No hubo correlación con el resto de variables. En 18 pacientes con PD-CRS>81 (normal) la mediana del D3V fue 4,1 mm (1,8-8,7) y en 6 pacientes con PD-CRS 65-81 (deterioro cognitivo leve) de 6,5 mm (5,4-10,3) (p=0,027).

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, el aumento del D3V medido mediante ecografía transcraneal se correlacionó con deterioro cognitivo leve en pacientes con EP. Estos hallazgos preliminares justifican un aumento de tamaño muestral y ajuste por edad y sexo para confirmar esta asociación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona