Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de los cambios metabólicos inducidos por subtalamotomía mediante ultrasonido focal guiado por resonancia magnética en pacientes con enfermedad de Parkinson

Análisis de los cambios metabólicos inducidos por subtalamotomía mediante ultrasonido focal guiado por resonancia magnética en pacientes con enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Rojas, Rafael 1; Martinez Fernandez, Raul 2; Pineda Pardo, Jose 2; Sanchez Catasus, Carlos 3; del Alamo , Marta 2; Obeso , Jose A. 2


CENTROS

1. Servicio: HM CINAC Neurociencias. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio: Neurociencias. HM Universitario Puerta del Sur; 3. Servicio: Departament of Nuclear Medicine and Molecular Imaging. University Medical Center Groningen

OBJETIVOS

Analizar los cambios en las redes metabólicas en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) tratados con subtalamotomía mediante Ultrasonido Focal guiado por Resonancia Magnética (STN-FUS).

MATERIAL Y MÉTODOS

Diez pacientes con EP tratados con STN-FUS fueron evaluados antes y 3 meses posterior al tratamiento. Las imágenes de 18F-fluor-deoxiglucosa por tomografía de emisión de positrones (FDG-PET) y de resonancia magnética (RM) se adquirieron simultáneamente en un equipo híbrido Biograph. El efecto clínico fue evaluado mediante la escala Unified Parkinson's Disease Rating Scale (UPDRS). Se evaluó el efecto sobre el metabolismo local a nivel de voxel y regiones de interés (ROIs), y sobre el patrón asociado a la EP (PDRP).

RESULTADOS

Los cambios inducidos por STN-FUS reflejan una reducción significativa del metabolismo en nodos corticales (áreas motoras primaria M1 y suplementaria AMS) y de los ganglios basales. La reducción en la expresión del PDRP muestra una correlación significativa con los cambios en la UPDRS (R2 = 0.88; P = 0.001). El volumen de lesión predice los cambios metabólicos en M1 (R2 = -0.59) y AMS (R2 = -0.62).

CONCLUSIONES

Este estudio es parte de un estudio pionero para evaluar la seguridad y efectividad de la STN-FUS en el tratamiento de la EP. Nuestros datos son consistentes con la desactivación de la salida inhibitoria de los ganglios basales y la consiguiente modulación de las redes metabólicas cerebrales en la EP, relacionados la topografía de la lesión. El cambio en el PDRP predice la mejoría en los síntomas motores de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona