Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis comparativo de marcadores de RMN multimodal en pacientes con enfermedad de Parkinson idiopática y asociada a la mutación G2019S de LRRK2

Análisis comparativo de marcadores de RMN multimodal en pacientes con enfermedad de Parkinson idiopática y asociada a la mutación G2019S de LRRK2

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Rodríguez, Antonio 1; Sierra Peña, Maria 2; González Aramburu, Isabel 2; Péran , Patrice 3; Arribat , Germain 4; Barbagallo , Gaetano 5; Rascol , Olivier 6; González-Mandly , Andres 2; Marcos , Carmen 2; Sánchez Juan, Pascual 2; Infante Ceberio, Jon 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio: Neurociencias. Toulouse Neuroimaging center; 4. Servicio: Neurociencias. University Magna Graecia; 5. Servicio: Neurociencias. Magna Graecia; 6. Servicio: Neurociencias.. Université de Toulouse

OBJETIVOS

La RMN multimodal combina parámetros sensibles a diferentes características tisulares (atrofia volumétrica, depósito de hierro, daño microstructural). Estudios previos han demostrado su capacidad para discriminar pacientes con EP de controles. El objetivo es comparar marcadores de RMN multimodal entre pacientes con EP idiopática (EPi), con EP asociada a mutación G2019S de LRRK2 (EP-LRRK2) y controles.

MATERIAL Y MÉTODOS

23 EPi, 24 EP-LRRK2, 23 controles. Secuencias RMN 3T (T2*-weighted, T1-weighted and diffusion tensor imaging). Análisis de marcadores RMN (volumen, valor R2*, difusividad media/DM, anisotropía fraccional/AF). Se realizó análisis estadístico basado en regiones (estructuras subcorticales).

RESULTADOS

Los pacientes EPi comparados con los controles mostraban aumento del contenido en hierro (R2*) en la sustancia negra (SN) (p= 0,03), pérdida de integridad microestructural (aumento de DM) y disminución de la AF en el núcleo rojo (NR) (p= 0,02; p= 0,04) y disminución del volumen del caudado (p= 0,02). Los pacientes EP-LRRK2, comparados con los controles mostraban pérdida de la integridad microestructural en el NR (aumento DM) (p= 0,02) así como disminución del volumen del caudado (p= 0,004), pero no aumento del contenido en hierro en la SN. Los pacientes con EPi comparados con los EP-LRRK2 mostraron una tendencia hacia un mayor contenido en hierro (R2*) en la SN (p= 0,06).

CONCLUSIONES

La RMN multimodal permite detectar diferencias cualitativas en estructuras subcorticales entre pacientes con EP y controles. Algunos de los cambios detectados son compartidos por ambas formas de EP (EPi y EP-LRRK2), sin embargo, parece existir un mayor contenido de hierro en la SN en las formas idiopáticas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona