COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martín Rodríguez, Juan Francisco; Rodríguez Baena, Antonio; Garrote Espina, Lorena; Fernández Blanco, Covadonga; null, Paloma; null, Florencia; null, Silvia; Adarmes Gómez, Astrid; Carrillo García, Fatima; null, Pablo
CENTROS
Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Estudios en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y discinesias inducidas por levodopa (DILs) señalan alteración en la plasticidad cerebral en los circuitos cortico-estriatales y cortico-cerebelosos. Asimismo, estos circuitos están estrechamente involucrados en el aprendizaje de nuevas secuencias motoras. El presente trabajo analiza los patrones de aprendizaje de secuencias motoras en pacientes con DILs en ON y OFF.
MATERIAL Y MÉTODOS
Once pacientes con DILs (EP+DILs), 10 sin DILs (EP-DILs) y 12 controles sanos participaron en el estudio. El aprendizaje de nuevas secuencias motoras se evaluó con la tarea de tiempo de reacción serial. Se analizaron los tiempos de reacción (TR) medio y características de las distribuciones de TR en tres momentos de la prueba: transición aleatorio-secuencial, tasa de aprendizaje, y aprendizaje específico.
RESULTADOS
No se encontraron diferencias en TR entre los grupos de pacientes en OFF y controles sanos durante la transición aleatorio-secuencial, mostrando todos los grupos una disminución significativa de los TR en los primeros bloques secuenciales. Sin embargo, este efecto fue significativamente menos acusado en el grupo EP+DILs durante el ON, mostrándose una menor sensibilidad hacia el cambio de condición. El análisis de distribuciones mostró diferencias entre grupos en el parámetro τ (indicador de TR típicos extremos), siendo éste mayor en el grupo EP+DILs en ON. Los análisis sobre la tasa de aprendizaje y el aprendizaje específico mostraron un patrón similar al anteriormente descrito.
CONCLUSIONES
Estos resultados sugieren que la administración de levodopa en pacientes con DILs altera los procesos de aprendizaje implícito.