¿Cuál es la capacidad de predicción del paciente con migraña?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gago Veiga, Ana Beatriz 1; Pagán Ortiz, Josue 2; Henares Vilaboa, Kevin 3; Heredia Rodríguez, Patricia 4; González García, Nuria 5; De Orbe Izquierdo, M. Irene 2; Ayala Rodrigo, Jose Luis 2; Sobrado Sanz, Monica 1; Vivancos Mora, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Universidad Complutense de Madrid; 3. Servicio: Department of Computer and Automation Architecture,. Universidad Complutense de Madrid; 4. Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria. Hospital Universitario de la Princesa; 5. Servicio de Neurologia. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Los síntomas premonitorios(SP) anteceden al dolor y ya existen estudios que respaldan que el uso de tratamientos en esta fase puede evitar el inicio del mismo, pero para ello es necesario que el paciente sea capaz de reconocerlos a priori. Nuestro objetivo es valorar la capacidad predictora real del paciente a través de sus SP y analizar si existe algún perfil característico del buen predictor.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo. Se incluyen pacientes con migraña con/sin aura, registrándose sus características basales. Durante un periodo de seguimiento de 2 meses, mediante una aplicación móvil, el paciente debía marcar cuando creía estar ante un SP y posteriormente marcar el inicio del dolor si éste ocurría. Al finalizar una crisis, completaba un formulario con las características de la misma (incluyendo presencia de SP no identificados a priori).

RESULTADOS

Se seleccionaron 50 pacientes (incluidos en análisis final 34), registrándose 229 crisis. De éstas,158(69%) fueron acompañadas de SP, marcándose a priori en 63 casos(27.5%), con una predicción media de 10.63horas. Un 67.7% fueron capaces de predecir al menos un episodio, pero únicamente 35.5% fueron buenos predictores (predicción >50%). Hubo solo 11 eventos donde se marcó SP erróneamente (VPP 85%). El buen predictor no tiene ninguna característica diferencial, pero existen SP particularmente predictivos como somnolencia y fotofobia.

CONCLUSIONES

La mayoría de pacientes presenta SP y predice al menos una crisis pero sólo un pequeño porcentaje son buenos predictores y éstos no tienen ningún perfil diferencial. No obstante, si cree estar ante un SP, su grado de acierto es alto.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona