Evaluar la eficacia de la vortioxetina en las pacientes con migraña crónica (MC) y trastorno depresivo (TD)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Gallego, Jesus 1; Martínez Maldonado, Andres 2; Llamero Sanz, Tamara 2; Sánchez Revuelta, Marina 2; Zeng , Qingyan 2; Benavente Lopez, Sergio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Evaluar la eficacia de la vortioxetina en las pacientes con migraña crónica (MC) y trastorno depresivo (TD).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio de serie de casos en el que se reclutó una muestra de 15 pacientes mujeres de manera sucesiva en la consulta de MC resistentes del Hospital Universitario 12 de Octubre y en el Centro de Salud Párroco Julio Morate. Se objetivaron las características clínicas de la MC en dicha muestra, así como de depresión, ansiedad, calidad de vida y rasgos de personalidad. Posteriormente, se realizó un seguimiento durante 12 semanas tas pautarse vortioxetina.

RESULTADOS

Dos de las pacientes reclutadas abandonaron el estudio sin justificación. Otras dos pacientes abandonaron el estudio al comienzo del mismo, una por ineficacia del tratamiento y otra por presencia de reacción alérgica al fármaco. Se produjo una reducción estadísticamente significativa (p < 0,05) de la escala HIT-6 (-12,73), la escala MIDAS (-143,46), el Inventario de Ansiedad de Beck (-15,91), el Inventario de Depresión de Beck (-7,46), así como un aumento estadísticamente significativo (p < 0,05) en la escala de calidad de vida SF-36 (32,06). De las 11 pacientes que terminaron el estudio, 10 de ellas presentaron una reducción de episodios de migraña mensuales de más del 50%.

CONCLUSIONES

La vortioxetina podría ser un fármaco útil en el tratamiento de pacientes con MC y TD asociado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona