Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Cuestión de sexo? Influencia en la toma de decisiones ante los síntomas de ictus

¿Cuestión de sexo? Influencia en la toma de decisiones ante los síntomas de ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Santos Pinto, Ana 1; Garcia Ruiz, Rafael 2; Lomas Meneses, Amparo 2; Velayos Galán, Alberto 2; Silva Fernández, Julia 3; Recio Bermejo, Marta 2; Espejo Martínez, Beatriz 2; Miguel Martín, Beatriz 4; Botia Paniagua, Enrique 2; Garcia Ruiz, Rosa Maria 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Endocrinologia. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Tomelloso; 5. Servicio: Enfermeria - M. Interna. Hospital de Denia

OBJETIVOS

La influencia del sexo en el retraso extrahospitalario (RP) ha sido ampliamente estudiada, siendo escasos los trabajos que encuentran diferencias y con hallazgos contradictorios entre los que sí lo han hecho. En cambio, existen pocos datos sobre su papel en la toma de decisiones que sigue a la instauración de los síntomas de ictus, lo que constituye el objetivo de nuestro estudio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, analítico, prospectivo en pacientes consecutivos diagnosticados de ictus en el H.G. Mancha Centro entre noviembre de 2013 y abril de 2015. Se recogieron variables de diversa índole. Se denominó atención precoz (AP) a la realizada en <3h, reacción inmediata (RI) la decisión de consultar en los primeros 15min y decisión correcta (DC) al contacto con el 112 (C-112) en los primeros 15min. Se analizó la probabilidad AP, DI, C-112 y DC, Código ictus y Fibrinolisis en función del sexo.

RESULTADOS

Se recogieron 382 pacientes, 175 (45,81%) mujeres, sin que estas presentaran mayor probabilidad de tener una RI (28,00% vs 25,12%;ns), C-112 (18,86% vs 17,87%;ns) ni DC (12,00% vs 11,57%;ns). Aunque las mujeres recibieron AP con más frecuencia (50,86% vs 46,86%;ns), no existieron diferencias significativas en el análisis bivariante ni multivariante. Sólo en 6 mujeres se realizó fibrinolisis (3,43% vs 9,18%;p=0,024) y en 44 casos se activó código ictus (25,14% vs 29,95%;ns).

CONCLUSIONES

En nuestro estudio, el sexo no influyó en la probabilidad de recibir AP. Más aún, no existieron diferencias en ningún aspecto relacionado con la respuesta al ictus. La tasa de fibrinolisis en mujeres fue llamativamente baja.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona