Ictus en una serie de Trombocitemia Esencial en el CHUC

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Toledo, Gabriel Ricardo 1; Padilla León, David 1; González Carrasco, Ivanna 2; Raya Sánchez, Jose Maria 3; Lakhwani Lakhwani, Sunil 3; Hernández Javier, Carolina 1; Hernández García, Maria Jose 1; Villar Martínez, Maria Dolores 1; González Fernández, Tamara 1; Pueyo Morlans, Mercedes Pilar 1; Carrillo Padilla, Francisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Hematología y Hemoterapia. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias

OBJETIVOS

La Trombocitemia Esencial (TE) constituye la neoplasia mieloproliferativa crónica más frecuente y de mejor pronóstico. Los fenómenos trombóticos constituyen su principal causa de morbi-mortalidad. Los pacientes de alto riesgo trombótico (>60 años y/o antecedente trombótico) deben recibir citorreducción. Además, algunos autores apoyan antiagregar a pacientes de bajo riesgo con factores de riesgo cardiovascular (FRCV).

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos retrospectivamente todos los casos de TE en nuestro centro desde 1990 hasta 2015, recogiendo datos epidemiológicos y clínicos de los eventos isquémicos cerebrales (EIC).

RESULTADOS

De 132 pacientes con TE, 5 presentaron ictus (3 LACI, 1 PACI y 1 POCI) y 3 AIT. La media de edad en la presentación fue 60 años, tras 8,1 años de media de seguimiento tras el diagnóstico de TE. El ictus supuso el debut de la TE en uno de los pacientes.Todos tenían algún FRCV, pero ninguno tenía más de 2 FRCV ni diabetes mellitus. De los 5 pacientes con estudio genético realizado, 3 eran JAK2+ y 2 calrreticulina+. De los 5 ictus, el 60% tenía bajo riesgo y el 60% eran hipertensos. El 80% tenía >600000 plaquetas/mm3 y sólo el 40% estaban antiagregados.

CONCLUSIONES

Nuestros datos constatan la heterogeneidad clínica del ictus en la TE y su aparición a edades tempranas. El alto porcentaje de pacientes de bajo riesgo y la existencia de FRCV en todos ellos sugiere un potencial beneficio de la antiagregación en este subgrupo de pacientes. Se precisan más estudios que ayuden a dirigir la profilaxis antitrombótica primaria en estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona