Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Asociación entre Ictus isquémico en joven, foramen oval permeable y Síndrome de May-Thurner, presentación de tres casos

Asociación entre Ictus isquémico en joven, foramen oval permeable y Síndrome de May-Thurner, presentación de tres casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Herrera Muñoz, Ana 1; Blanco Fuentes, Maria 1; Gilo Arrojo, Francisco 2; Casals , Oriol 2; Quiñones Tapia, Diana 3; Vañó Galvan, Eliseo 3; Anciones , Ventura 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Zarzuela; 2. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora del Rosario; 3. Servicio: Neurorradiología. Hospital Nuestra Señora del Rosario

OBJETIVOS

Presentamos tres pacientes jóvenes, que en el estudio etiológico de Ictus isquémico, hemos hallado la existencia de un foramen oval permeable, y un Síndrome de May-Thurner, asociación poco descrita en la literatura. El Síndrome de May-Thurner, es una entidad en la que la vena iliaca común izquierda se encuentra comprimida entre la arteria iliaca común derecha y la columna vertebral. El traumatismo causado por fuerza pulsátil de la arteria produce lesión en la íntima, con formación de membranas en su luz, dificultando u obstruyendo el flujo venoso favoreciendo formación de trombos. Descrita su asociación a enfermedad tromboembólica venosa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Tres pacientes, atendidos en nuestra unidad, entre noviembre 2016 y abril 2018, que han presentado un Ictus isquémico.

RESULTADOS

Los pacientes tenían edades comprendidas entre 38 y 55 años, no presentaban factores de riesgo vascular ni hábitos tóxicos, e ingresan por Ictus isquémicos agudos. Se realiza Doppler transcraneal detectándonse shunt derecha-izquierda, RM cardiaca con foramen oval permeable (FOP), y angioRM pélvica evidenciando síndrome de May-Thurner. Resto del estudio etiológico negativo.

CONCLUSIONES

Hasta un 30-40% de ictus son clasificados como de origen criptogénico a pesar de un estudio exhaustivo en búsqueda de la etiología. El FOP se detecta en un tercio de los ictus de origen indeterminado. Su papel etiopatogénico como causa potencial de embolia paradójica sigue siendo controvertido, se detecta en un 27-35% de individuos sanos. El hallazgo en el paciente de un síndrome de May Thurner apoya que el mecanismo del ictus sea una la embolia paradójica a través de un FOP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona