Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Vasculopatía por Virus Varicela Zóster: un caso atípico

Vasculopatía por Virus Varicela Zóster: un caso atípico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Blanco Palmero, Victor Antonio 1; Lalueza Blanco, Antonio 2; null, Fernando 1; null, Mario 1; Santos Fernández, Teresa 1; Sánchez-Tejerina San José, Daniel 1; Ruiz Morales, Juan Manuel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

La infección activa por Virus Varicela Zóster es una causa infradiagnosticada de ictus isquémico, especialmente si la localización es oftálmica y en pacientes inmunodeprimidos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de un caso clínico.

RESULTADOS

Presentamos el caso de una mujer de 31 años, natural de la República Dominicana, con antecedente de infección por VIH-1 desde 2014, sin tratamiento. 2 meses antes de su primera consulta presentó un zóster oftálmico izquierdo que requirió de Aciclovir intravenoso y que dejó una pupila tónica izquierda como secuela. Consultó por dificultad para la emisión del lenguaje de instauración brusca. La RM mostraba restricción en DWI en territorio de ACM izquierda. T1 con contraste mostraba una insólita captación de la pared de ACM izquierda en todo su recorrido. LCR presentaba pleocitosis mononuclear (50 células) e hiperproteinorraquia leve. PCR e IgG de VVZ en LCR fueron positivas. Considerándose una vasculitis infecciosa, se instauró tratamiento antirretroviral, además de Aciclovir y prednisona. Al alta se prescribió valaciclovir, con cumplimiento irregular. RM de control seriadas seguían mostrando captación mural de la ACM. Un año después, presentó un TACI izquierdo, tratado mediante trombectomía, sin secuelas.

CONCLUSIONES

La vasculopatía por VVZ provoca dilemas en su manejo terapéutico cuando su evolución es tórpida. Este caso ilustra algunos de ellos (duración y monitorización del tratamiento, tratamiento agudo de vasculopatías infecciosas…), así como aspectos infrecuentes de la infección (pupila tónica e hipercaptación de ACM).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona