Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso de escalas clínicas en el triaje prehospitalario del ictus. Evaluación tras 5 años de uso

Uso de escalas clínicas en el triaje prehospitalario del ictus. Evaluación tras 5 años de uso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García-Cabo Fernández, Carmen 1; Calleja Puerta, Sergio 1; null, Jose Antonio 1; Martínez Rodríguez, Laura 1; Martínez Ramos, Juana Catalina 1; Pérez Álvarez, Angel Ignacio 1; Martínez Camblor, Pablo 2; Benavente Fernández, Lorena 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: CAIBER. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

La escala NIHSS es la más empleada en la fase aguda del ictus, pudiendo predecir oclusión de gran arteria (OGA). Desde el protocolo de Código Ictus de 2013 en Asturias, los médicos de emergencias(ME)aplican la NIHSS con buena correlación con los neurólogos para predecir OGA. Nuestro objetivo es comparar la validez de la NIHSS aplicada por neurólogos y ME tras 5 años de rodaje.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogen de forma consecutiva los datos demográficos y de las escalas NIHSS de los códigos ictus activados en Asturias y derivados al HUCA durante el periodo de 15 de Febrero a 15 de Mayo de 2018. Se analiza la correlación de la NIHSS aplicada por neurólogos y por ME. Se comparan los datos con los obtenidos en 2014.

RESULTADOS

Estudio prospectivo observacional donde se evaluaron un total 117 pacientes que acudieron dentro del protocolo de código ictus al Hospital Universitario Central de Asturias.El índice de correlación de Pearson (ICP) es de 0.883 para la NIHSS. EL AUC de la NIHSS fue de 0.722 con una sensibilidad (S) del 79% y una especificidad (E) del 59% para detección de OGA con un punto de corte de 9. En 2013 el ICP era de 0.874 (S 83%; E 73%) para predecir OGA con un punto de corte de 8.

CONCLUSIONES

A pesar de las limitaciones derivadas de la N del estudio, tras 5 años de uso,la escala NIHSS demuestra de nuevo una alta S y E para predecir OGA con un punto de corte similar al demostrado previamente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona