COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
del Valle Pérez, Jose Antonio 1; Hernández-Fernández , Francisco 2; Molina-Nuevo , Juan David 3; Juliá-Molla , Enrique 3; Ayo-Martín , Oscar 2; García-García , Jorge 2; Ramos-Araque , Maria Esther 2; Pedrosa-Jiménez , Maria Jose 3; Segura , Tomas 2; Romero-Sánchez , Carlos Manuel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Hellín; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
OBJETIVOS
La estrategia de revascularización urgente en ictus por oclusión en tándem (carotida-ACM) representa un área de debate en neurointervencionismo. El objetivo del presente estudio es describir nuestra experiencia en este subgrupo de pacientes, así como analizar los factores relacionados con eventos clínicos mayores (muerte, transformación hemorrágica sintomática, recidiva precoz), dependencia funcional y reoclusiones del stent.
MATERIAL Y MÉTODOS
Serie unicéntrica de 182 casos de trombectomía, de los cuales 28 tuvieron oclusión en tándem. Se registraron las características basales, etiología, resultados técnicos, fármacos antitrombóticos y seguimiento clínico-radiológico a 3 meses. Se diseñó un análisis estadístico para estudiar la relación de las variables de estudio con la presencia de eventos mayores. Se analizó la relación entre la pauta de antiagregación preoperatoria y las reoclusiones, así como su repercusión clínica.
RESULTADOS
Se consiguió una recanalización efectiva en 22 casos (78.6%), optándose por colocación de stent simultáneo en la mayoría de ellos (95%). 4 pacientes (14.3%) tuvieron disecciones. 11 casos (39.3%) alcanzaron independencia funcional y 2 más fallecieron a los 3 meses. Se recogieron 5 eventos mayores (17.9%). 9 pacientes (32.1%) recibieron doble antiagregación y 10 (35.7%) trombólisis. Se detectaron 9 reoclusiones (42.9%) en algún momento del seguimiento. El único factor asociado significativamente con una mayor incidencia de eventos mayores fue la utilización de doble antiagregación (p=0.04). No se detectaron recurrencias asociadas a reoclusión.
CONCLUSIONES
La incidencia de eventos clínicos mayores fue superior entre los pacientes tratados con doble antiagregación. En aquellos pacientes tratados con stent carotídeo, la tasa de reoclusiones es elevada, aunque carece de repercusión clínica.