COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
de la Fuente Sanz, Elisa 1; Trillo Senín, Santiago 2; Reig Roselló, Gemma 2; Ramos Martín, Carmen 2; Martínez Vicente, Laura 2; Villacieros Álvarez, Javier 2; Cebrián Escudero, Jose 2; Díaz Pérez, Carolina 2; Barcena , Eduardo 3; Caniego , Jose Luis 3; Vivancos Mora, Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
La elección de la técnica de tratamiento de los aneurismas intracraneales podría estar condicionado por su ruptura. El objetivo de nuestro estudio es evaluar el perfil de complicaciones periprocedimiento(CPP) y evolución de los pacientes tratados con las diferentes técnicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes tratados con aneurismas intracraneales, tanto rotos(AR, definido por hemorragia subaracnoidea) como no rotos(ANR), desde 2011-2017 en nuestro centro. Se analizaron características basales y de evolución. Se comparó tratamiento endovascular y quirúrgico.
RESULTADOS
N=249. 146(58,6%) fueron tratados por AR, 103(41,4%) por ANR. Las opciones de tratamiento fueron: embolización simple(61[25,2%]), embolización asistida por balón (73[30%]), embolización asistida por stent(21[8,6%]), diversor de flujo(42[17,3%]), clipaje quirúrgico(42[17,3%]) y clipaje+evacuación de hematoma(4[1,6%]). Las CPP fueron: ruptura del aneurisma/hemorragia intracraneal(11[4,4%]), infarto cerebral(8[3,2%]), sangrado por punto de punción(6[2,4%]), infección(2[0,8%]), disección arterial(1[0,4%]). Los AR tratados en fase subaguda(24-72h desde la hemorragia) se asociaron a más CPP(24,3%) que aquellos tratados en las primeras 24(8.7%) y >72h(19,2%)(p=0,05). No se observó relación entre la tasa de complicaciones y el momento de intervención para cada técnica individualmente. El clipaje quirúrgico se asoció a más CPP en AR(75%) que en ANR(25%)(p=0.006). No se observó dicha diferencia para técnicas endovasculares. No encontramos relación entre el tipo de técnica utilizada y las CPP, mRS o mortalidad a tres meses, ni cuello remanente en ambos grupos.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio las complicaciones periprocedimiento fueron más frecuentes en el grupo de aneurismas rotos tratados en las primeras 24-72 horas. No objetivamos asociación entre el tipo de técnica elegida y una peor evolución o aparición de complicaciones.