COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Millán Pascual, Jorge 1; BOTIA PANIAGUA, ENRIQUE 2; TURPIN FENOLL, Laura 3; GARCIA RUIZ, RAFAEL 2; PACHECO JIMENEZ, MARTA 2; SANTOS PINTO, Ana Rita 2; LOPEZ PERONA, Esther 4; LOMAS MENESES, Amparo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Tomelloso
OBJETIVOS
La despoblación del medio rural y el envejecimiento poblacional suponen un reto de asistencia ya que pueden generar una desproporción entre el volumen de patología neurológica y el de neurólogos. La Teleneurología es una herramienta efectiva para atención aguda en áreas despobladas pero puede ser una opción en el manejo de patologías crónicas con modelos como la interconsulta asíncrona ("Store-And-Forward-eConsultation" en adelante SAFC).
MATERIAL Y MÉTODOS
En Enero de 2015 se lanza un programa de teleneurología SAFC seleccionándose 5 Centros de Salud del área sanitaria de Tomelloso ofreciéndose el manejo no presencial de pacientes con movilidad reducida así como cualquier duda neurológica a los médicos de Atención Primaria. Presentamos el análisis descriptivo y retrospectivo de 2 años de experiencia.
RESULTADOS
Se registraron 302 interconsultas (media mensual 12.6, incremento del 27% en 2017) con un tiempo medio de resolución de 1.9 días (reducción del 50% en 2017) siendo resueltas en el mismo día un 51% (incremento del 170% en 2017). La demencia y los trastornos conductuales supusieron 2 de cada 3 interconsultas principalmente por motivos administrativos. Otras patología comunes como cefalea o epilepsia apenas generaron interconsultas. Con una estimación conservadora se evitó el desplazamiento del paciente al Hospital en el 70% de las ocasiones.
CONCLUSIONES
La Teleneurología puede incrementar fácilmente el acceso del paciente senil a la asistencia especializada evitando desplazamientos innecesarios sobre todo en medio rural. Un sistema SAFC es un método viable para afrontar el creciente volumen de patología neurológica crónica de modo eficiente.