Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Implantación de la herramienta workflow en el Código Ictus y gestión de indicadores a través de un dashboard

Implantación de la herramienta workflow en el Código Ictus y gestión de indicadores a través de un dashboard

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; Fuentes Rumí, Luna 2; Alba Isasi, Teresa 2; García Molina, Estefania 2; Diaz Pérez, Jose 2; Canovas Iniesta, Maria 2; García Fernández, Cristina 3; Huerta , Miguel Angel 3; Cuestas López, Maria Dolores 3; López-Picazo Ferrer, JJ 4; Parra Hidalgo, Pedro 4; Muñoz Soto, Andres 5; Gómez Company, Juan Antonio 5; Morales Ortíz, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio: Selene. Cerner; 4. Unidad de Calidad Asistencial. Sistema Murciano de Salud; 5. Unidad de sistemas de información. Sistema Murciano de Salud

OBJETIVOS

Implantación de la herramienta workflow (WF) para la normalización del proceso de trabajo del código ictus (CI) en el área Urgencias y el Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, con objeto de conseguir una recogida de datos en tiempo real para su gestión en un cuadro de mandos (dashboard).

MATERIAL Y MÉTODOS

Selene es la historia clínica electrónica (HCE) diseñada por Cerner, actualmente disponible en todos los centros sanitarios del Sistema Murciano de Salud (SMS). WF es una herramienta integrada en la HCE que permite dirigir un proceso previamente establecido, facilitando la interacción del médico con el sistema informático durante el tratamiento del paciente como CI. La automatización del proceso posibilita la introducción de datos en tiempo real, con la consiguiente monitorización de los 16 indicadores establecidos a través de un panel digital de representación gráfica.

RESULTADOS

Se constituyó un equipo formado por médicos del Servicio de Neurología, técnicos de Cerner y representantes de la sección de Sistemas de Información y Calidad del SMS. Se estableció un plan de trabajo consistente en la reorganización de formularios en la HCE, adaptación y rediseño de la base de datos de ictus (BadiMur), definición de indicadores de calidad y elaboración de un cuadro de mando para el seguimiento.

CONCLUSIONES

El WF es una herramienta adaptable a la gestión del flujo de trabajo que implica el CI en nuestro hospital, con un impacto potencial en la mejora de los tiempos de tratamiento y la gestión de la información derivada del proceso.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona