COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
de Miguel Serrano, Cristina Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Centro Médico Recoletas Paracelso
OBJETIVOS
La OMS recomienda realizar estudios de morbilidad y uso de medios sanitarios disponibles para una mejor gestión clínica. El objetivo es conocer la morbilidad de los pacientes que acuden a una consulta de neurología del ámbito privado y su acceso a la misma. Lo componen grupos pocas veces estudiados (fuerzas armadas, funcionariado, ámbito judicial y religioso).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo observacional de pacientes atendidos en consulta de neurología ámbito privado; desde octubre 2015 hasta mayo 2018. Tienen acceso por petición y elección propia; no precisa indicación médica. No existe área poblacional específica. Acuden pacientes con posibilidad de acceso al sistema público y pacientes que solo tienen acceso de forma privada o de mutualidades.
RESULTADOS
Acudieron 2072 pacientes (1350 mujeres). Media de edad 54,7 años; 35,5 % mayores de 65años. Referían valoración previa neurológica 58,2%; 55,5% aportaba pruebas previas y 59% había recibido algún tipo de tratamiento. Se diagnosticaron 219 demencias; 810 cefaleas; 219 trastornos del movimiento (87 degenerativas); 223 trastornos periféricos; 18 desmielinizantes; 186 vasculares; 222 mareos; 58 trastornos del sueño; 169 trastornos ansioso-depresivos; 71 epilepsias; 68 sincopes.
CONCLUSIONES
El 28% solicita 2ª opinión. Más del 50% aporta pruebas previas de otras especialidades; más del 50% ha recibido tratamiento sin diagnostico completo, supone una proporción elevada. La patología diagnosticada es variada. Las cefaleas, los más frecuentes, más que en otros estudios; la proporción de parkinsonismos y epilepsias similar; en demencias es algo menor. Se diagnostica alto porcentaje de depresiones. Es llamativa la cifra de trastornos del sueño.