Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis descriptivo de la implantación del protocolo AIT en hospital terciario

Análisis descriptivo de la implantación del protocolo AIT en hospital terciario

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Marín Gracia, Marta 1; López Bravo, Alba 2; Garcés Antón, Esther 2; Navarro Pérez, Maria Pilar 2; Garrido Fernández, Alberto 2; Martín Alemán, Yesua 2; Sanz Gallén, Leyre 2; Tejero Juste, Carlos 2; Pérez Lázaro, Cristina 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Los pacientes con accidente isquémico transitorio tienen un riesgo elevado de presentar infarto cerebral precoz. Nuestro centro implantó un sistema de atención incluyendo observación 24h, estudio neurosonológico, RM con secuencias difusión, revisión en consulta de alta resolución y estudio Holter-ECG24h. Se analizan los datos recogidos del protocolo AIT implementado, así como control ambulatorio posterior.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de pacientes valorados en Urgencias por Neurología entre Enero 2016- Mayo 2018, en los que se realizó evaluación mediante Protocolo AIT.

RESULTADOS

75 pacientes, edad 71±12, varones 62,7%. Los principales factores de riesgo fueron HTA 58,7%, sobrepeso 54,7% y dislipemia 46,7%. El TAC de urgencias fue anodino en 65,3%. En doppler urgente se objetivó ateromatosis leve-moderada en 61,4%. Se colocó Holter-ECG-24h al 56%, detectando FA de novo en 3 pacientes (4,28%) comunicando su resultado al Neurólgo responsable. Se practicó RM cerebral <10 días al 80%, con lesión aguda DW+ 8%. Revalorados en <2 semanas 20%, todos en <1 mes. El síntoma más frecuente fue afasia 38,7%. La duración de los síntomas <30 min 62,7%. AIT sugestivo de etiología embólica en 41,3%. Sólo hubo una recurrencia. Se realizó control analítico en Atención Primaria ≤3 meses al 34,2% y en ≤6 meses al 51,4%. Se modificó el tratamiento al 20% y se controló la tensión arterial al 66,7%.

CONCLUSIONES

La aplicación de este protocolo permite funcionar con unos criterios de valoración homogéneos, unificando y optimizando el manejo de estos pacientes, ingresando sólo aquellos pacientes con un perfil de alto riesgo en búsqueda de una mayor eficiencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona