COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Arranz Martínez, Javier 1; Sainz Pelayo, Arancha 2; Bocos Portillo, Jone 3; Uterga Valiente, Juan Maria 2; Gomez Beldarrain, M Angeles 3; García-Moncó Carra, Juan Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 3. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
Describir 2 casos de meningoencefalitis por Virus Varicela-Zoster (VVZ) asociados a un síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES).
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente 1: Mujer 79 años, que ingresa por un cuadro de somnolencia y afasia de varios días de evolución, sin fiebre asociada. Paciente 2: Mujer de 59 años, hipertensa, que ingresa por cefalea occipital intensa de 4 días de evolución y fiebre.
RESULTADOS
Paciente 1. LCR: 300 leucocitos (83% linfocitos), proteínas 181 mg/dl, PCR positiva para VVZ. Se inició tratamiento con aciclovir, sin mejoría inicial, y presentó una crisis hipertensiva y un SIADH. La RMN cerebral mostró hallazgos consistentes con PRES. En el pie aparecieron vesículas de herpe zoster. Paciente 2. LCR: 1300 leucocitos/mm3 (100% linfocitos), proteínas 133 mg/dl y PCR positiva para VVZ. A los 10 días del ingreso desarrolló fracaso renal agudo y crisis hipertensiva. La RMN cerebral mostró alteraciones sugestivas de PRES, con hematoma occipital. Ninguna de las pacientes presentó crisis convulsivas. En ambos casos la evolución fue favorable tras control tensional, corrección de las alteraciones electrolíticas y Aciclovir
CONCLUSIONES
- Se han descrito muy pocos casos en la literatura sobre PRES asociada a infección por varicela zoster, probablemente desencadenada por la vasculopatía causada por el virus. - El PRES se trata de una entidad a tener en cuenta en el contexto de una encefalitis por VVZ con mala respuesta inicial al tratamiento, debido a sus potenciales secuelas si no se identifica y trata de manera precoz.