Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miastenia gravis y comorbilidades:revisión de una serie de casos seguidos en consulta de neurología general

Miastenia gravis y comorbilidades:revisión de una serie de casos seguidos en consulta de neurología general

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Blanco Fuentes, Maria Victoria 1; Herrera Muñoz, Ana 1; Beistegui Sagasti, Maite 1; Gilo Arrojo, Francisco 2; Casals Rafecas, Oriol 2; Anciones Rodriguez, Ventura 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Zarzuela; 2. Servicio de Neurología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario

OBJETIVOS

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad autoinmune que cursa con debilidad y fatigabilidad de los músculos esqueléticos. Las comorbilidades asociadas a la MG son frecuentes y tienen implicaciones no solo desde el punto de vista diagnóstico si no también terapéutico y pronóstico. El objetivo de la comunicación es realizar una descripción de la incidencia de patología asociada a la MG y su implicación en la evolución de la enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de casos de MG seguidos en consulta de Neurología General y la patología concomitante.

RESULTADOS

Se incluyeron 14 pacientes, el 92,8% (13) presentaron patología asociada que hemos dividido en varios grupos: -Complicaciones relacionadas y/o agravadas por el tratamiento: infecciones 35% (5 casos: 3 neumonías,1 Herpes Zoster, 1 meningitis por Listeria mortal), hiperglucemia 35% (5 casos), HTA 50% (7 casos), pancreatitis 14,2% (2 casos), fracturas óseas osteoporóticas 0,14% (1). -Neoplasias: 21,4% (3 casos: 2 con timoma, 1 adenocarcinoma de colon). -Inmunológicas: 14,2% (2 patología tiroidea autoinmune). -Otras: depresión 14,2% (2), fibrilación auricular 21,4% (3), temblor 14,2% (2),

CONCLUSIONES

La comorbilidad es frecuente en la MG tanto por las complicaciones derivadas del tratamiento como por los nuevos procesos que van apareciendo y que requieren un cuidadoso manejo del paciente. Entre las complicacionesdel tratamiento, la HTA e hiperglucemia contribuyen al aumento de enfermedad cardiovascular observada en estos pacientes y las infecciones y/o pancreatitisobligan a ajustes minuciosos de la medicación. Otros trastornos como la depresión y la asociación con otras enfermedades autoinmunes también son más frecuentes en este grupo de población.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona