COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gutiérrez Gutiérrez, Gerardo 1; null, Tasos 2; Arévalo Casas, Ester 2
CENTROS
1. Servicio: Neuromuscular Diseases Unit. Universidad Europea de Madrid; 2. Servicio: Oftalmología. Clínica Valdelasfuentes
OBJETIVOS
El síndrome HaNDL, anteriormente llamado Migraña con Pleocitosis, es un cuadro caracterizado por cefalea acompañado de déficits neurológicas y linfocitosis en el LCR. Existen pocos casos descritos en los que los pacientes presenten trastornos oftalmológicos. Describimos un caso de HaNDL con edema de papila y los hallazgos en la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT).
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico: paciente de 39 años que sufre un cuadro de cefalea y trastorno del nivel de conciencia, junto con fiebre. El TAC y la RMN fueron normales. El estudio de LCR mostró pleocitosis con hiperproteinorraquia. El paciente refería trastorno visual y en el fondo de ojo se observó edema de papila bilateral con hemorragias peripapilares. El estudio de OCT mostró un aumento del grosor de la capa de fibras nerviosas en todos los cuadrantes del nervio óptico derecho y en tres de los cuatro cuadrantes del nervio óptico izquierdo. Se instauró tratamiento con acetazolamida y se realizó un seguimiento con OCT en el que se observó disminución del edema de papila a las 4 semanas con resabsorcion de las hemorragias peripapilares, y resolución casi completa del edema de papila a las 6 semanas.
RESULTADOS
El paciente experimentó una mejoría progresiva hasta una resolución ad integrum en 2 meses.
CONCLUSIONES
La migraña con pleocitosis o síndrome de HaNDL puede asociarse a trastorno visual. La OCT puede ser una herramienta útil para el diagnóstico y monitorización de estas alteraciones.