Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
A propósito de un caso de Ataxia Cerebelosa por Anticuerpos GAD

A propósito de un caso de Ataxia Cerebelosa por Anticuerpos GAD

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Flórez Pico, Silvia Milena 1; Fañez Kertelj, Milena 1; Perez Piñeiro, Alba 1; Alvarez Fernandez, Elena 1; Miranda Menendez, Silvia 1; Gonzalez Rodriguez, Carmen 1; Tadeo Reyes, SAndra 2; Solar Sanchez, Dulce Maria 1; Asensi Alvarez, Jose Maria 1; Temprano Fernandez, Maria Teresa 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio: Radiología. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Presentar un caso: Ataxia Cerebelosa por Ac GAD y revisión bibliográfica entidad muy infrecuente

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 75 años, con antecedentes de cardiopatía isquemica, artrodesis de L4-S1, ingresa por cuadro clínico progresivo de 3 meses de evolución: ataxia severa de predominio axial con imposibilidad para la deambulación, dismetría dedo nariz bilateral y disartria. Se trató con IGIV ante el empeoramiento intrahospitalario, con mejoría clínica parcial por lo que se pautó dosis de corticoides también empíricamente con buena respuesta clínica

RESULTADOS

Exámenes complementarios: Análisis en sangre: normal. Serologías , PCR y cultivos, estudio inmunológico (incluyendo antitiroideos) son negativos y Ac Onconeuronales en sangre y LCR (-). Bioquímica de LCR normal. Rastreo de neoplasias incluyendo BodyPET, TAC toracoabdominal y mamografía normal . RMN cerebral y de columna, al igual EMG sin alteraciones llamativas que justificaran la sintomatología. Ac-antiGAD muy elevados en sangre y LCR

CONCLUSIONES

La ataxia cerebelosa asociada a anticuerpos anti-GAD representa el 2% de las ataxias esporadicas progresivas de inicio en el adulto, mayor prevalencia en mujeres. Se caracteriza por presentar positividad de anticuerpos en el suero o LCR en ausencia de tumor o signos de atrofia cerebelosa en la RM en estadios iniciales, como en el caso de nuestra paciente Se ha visto que presentan mejoría con tratamiento inmunosupresor y su pronóstico depende de la rapidez en la instauración del tratamiento. Por todo ello creemos que es importante incluir este cuadro clínico dentro del diagnóstico diferencial de los casos de ataxia de curso subagudo y rápidamente progresivo de inicio en el adulto.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona