COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Escribano Paredes, Jose Bernardo 1; Pian Arias, Hector 2; García Cosío Piqueras, Monica 2; López Gutierrez, Maria 3; Carrasco Moro, Rodrigo 3; Nedkova Hristova, Velina 1; García Madrona, Sebastian 1; Martinez Poles, Javier 1; Buisan Catevilla, Javier 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Anatomia Patológica. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La enfermedad de Castleman es una entidad rara, de etiología desconocida, caracterizada por el crecimiento no neoplásico de los ganglios linfáticos. Clínicamente se distinguen dos categorías, localizada y generalizada, además de dos tipos histológicos, el hialino-vascular y el plasmocelular. La afectación intracraneal es extremadamente rara. Describimos un caso de enfermedad de Castleman localizada, con afectación intracraneal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 30 años, sin antecedentes relevantes, derivado al servicio de urgencias tras sufrir una crisis tónico-clónica generalizada que precisó la administración intravenosa de benzodiacepinas y fenitoína para su control. El examen neurológico al ingreso reveló somnolencia, desorientación y hemiparesia izquierda.
RESULTADOS
Posteriormente se modificó el régimen terapéutico de fenitoína por lacosamida. Un TC-Body y una PL no mostraron alteraciones. La RM de cráneo mostró una lesión extraaxial en la convexidad temporo-parietal derecha que presentaba realce homogéneo con gadolinio. Basándose en los hallazgos neurorradiológicos se realizó un diagnóstico presuntivo de meningoangiomatosis. Se realizó una craniectomía temporal derecha, y se resecó la masa. El examen histológico reveló numerosos folículos linfoides con proliferación vascular hialina y el diagnóstico definitivo fue el tipo hialino-vascular de la enfermedad de Castleman. El paciente fue dado de alta sin déficits neurológicos una semana después de la cirugía. Tras un año de seguimiento, continúa sin crisis y sin evidencia de afectación sistémica.
CONCLUSIONES
La enfermedad de Castleman intracraneal es una entidad rara que puede mostrarse como una masa sólida extraaxial adherida a las meninges. Puede manifestarse como crisis epilépticas o déficits focales, y debe considerarse en el diagnóstico diferencial de los tumores meníngeos.