Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis disinmune o mediada por anticuerpos en Consulta de Enfermedades Neurosistémicas. Descripción de diez casos

Encefalitis disinmune o mediada por anticuerpos en Consulta de Enfermedades Neurosistémicas. Descripción de diez casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Ramos, Francisco Jose; Palomino García, Alfredo; Baena Palomino, Pablo; Vélez Gómez, Beatriz; Ainz Gómez, Leire; Jiménez Hernández, Maria Dolores


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Las encefalitis disinmunes o mediadas por anticuerpos constituyen la tercera causa de encefalitis tras la etiología infecciosa y la encefalomielitis aguda diseminada.Constituyen un reto y está aumentando su frecuencia diagnóstica. Describir las características clínicas, inmunológicas, licuorales, de neuroimagen, tratamiento y evolución de diez pacientes con encefalitis disinmunes diagnosticadas en nuestro servicio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos diez casos de encefalitis disinmunes diagnosticadas en régimen de hospitalización y seguidas en nuestra consulta de Enfermedades Neurosistémicas durante el período de Junio de 2017 hasta finales de mayo de 2018. Analizamos y describimos, características demográficas, clinicas, analíticas, especialmente de autoinmunidad, licuorales, de RM, tratamiento y curso evolutivo.

RESULTADOS

Obtenemos un total de diez encefalitis disinmunes, siete mujeres y tres varones, con rango de edad amplio, de las cuales cuatro son encefalitis límbicas, cuatro como encefalomielitis, una manifestada como estatus parcial sensitivomotor continuo y una con manifestación diencefálica. Obtenemos dos antiNMDA, una antiRI y una CARSP2. Todas las RM de cráneo eran patológicas, siendo los pulsos de corticoides, inmunoglobulinas y ciclofosfamida, en pulsos, los tratamientos más utilizados y siendo el curso evolutivo favorable en todos con respecto a la supervivencia.

CONCLUSIONES

Las encefalitis disinmunes son enfermedades recientemente caracterizadas, pero relativamente frecuentes.Las encefalitis autoinmunes, paraneoplásicas o no, representan un proceso clínico de difícil diagnóstico, aunque su sospecha diagnóstica y tratamiento precoz pueden modificar favorablemente el pronóstico del paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona