COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Murillo Hernández, Alan Danilo; López Agudelo, Octavio Andres; Sierra Gómez, Alicia; Calabria Gallego, Maria Dolores; Martínez Peralta, Sandra; Redondo Robles, Laura; López Mesonero, Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Presentar un caso de paciente con síndrome de leucoencefalopatia posterior reversible en relación con tratamiento quimioterápico (Cisplatino/Premetexed).
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente con antecedente de carcinosarcoma de pulmón con infiltración de parrilla costal, con intervención quirúrgica y múltiples complicaciones postquirúrgicas. Un año después, presenta recidiva ganglionar supraclavicular, mediastínica, retrocrurral y ósea, con componente de adenocarcinoma, por lo que inició tratamiento con Cisplatino/Premetexed. Ingreso hospitalario por fiebre de origen respiratorio. Presenta aumento progresivo de cifras de tensión arterial, con alteración del nivel de conciencia y crisis convulsiva. La exploración neurológica sin hallazgos reseñables.
RESULTADOS
Se consigue control de la tensión arterial y se realiza retirada de tratamiento quimioterápico. Se realiza IRM cerebral objetivándose aumento de señal temporo-parieto-occipital bilateral en secuencias T2 y FLAIR, isointensas en T1, que no restringe en difusión.
CONCLUSIONES
Siendo trascendental el diagnóstico precoz y el control de la tensión arterial, la presencia de una encefalopatía posterior reversible en un paciente oncológico puede conllevar una evolución tórpida, como fue nuestro caso.