COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Calabria Gallego, Maria Dolores 1; López Agudelo, Octavio 1; Del Pozo Valero, Raquel 2; Martínez Peralta, Sandra 1; Sierra Gómez, Alicia 1; Murillo Hernández, Alan Danilo 1; Álvarez Álvarez, Miriam 1; Domínguez Díez, Francisco Javier 1; el Berdei Montero, Yasmina 1; Morán Sánchez, Jose Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio: Medicina. Universidad de Salamanca
OBJETIVOS
Los intentos por dormir o permanecer despiertos en momentos fisiológicamente inapropiados da lugar a los tratornos del ritmo circadiano del sueño. Nos planteamos estudiar qué tipo de trastorno aparece en estudiantes de Medicinay médicos internos residentes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional descriptivo de los trastornos del ritmo circadiano en estudiantes de quinto curso de Medicina y MIR de tercer año del hospital adscrito al distrito universitario de nuestra ciudad. Se aplicó un cuestionario con quince preguntas a las poblaciones elegidas.
RESULTADOS
Se detallan y analizan los resultados de las encuestas llevadas a cabo en ambos grupos.
CONCLUSIONES
Los trastornos del ritmo circadiano del sueño son muy prevalentes entre los estudiantes de Medicina y MIR siendo el de retraso de fase del sueño el más frecuente. Urge elaborar campañas de mejora de la higiene del sueño en estos grupos sondeados.