COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lapeña Motilva, Jose 1; Díaz Díaz, Judit 2; Manrique de Lara Cadiñanos, Pablo 2; Hernando Requejo, Virgilio 2; Ogando Durán, Gonzalo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa
OBJETIVOS
Presentamos un caso de un paciente que presentó temblor ortostático en el contexto de tratamiento con levofloxacino.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos realizado una revisión de la literatura al respecto, y, que nosotros sepamos, este es el primer caso descrito de este tipo de temblor como reacción adversa.
RESULTADOS
El tratamiento con quinolonas puede producir efectos secundarios en la esfera neurológica. El más conocido de todos ellos es la disminución del umbral convulsivo, pero existen otros como el aumento del temblor. Parece ser que estos efectos están en relación con la capacidad de este fármaco de antagonizar los receptores GABA.
CONCLUSIONES
Este caso recalca la necesidad de valorar la clínica neurológica de un paciente que se encuentre en tratamiento con quinolonas desde el punto de vista de una disfunción de la función del GABA y además apoya la hipótesis GABAérgica del temblor ortostático.