COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Abenza Abildúa, Maria Jose; Palmí Cortes, Itziar; Navacerrada Barrero, Francisco Jose; Suárez Gisbert, Eugenio; Gómez Aceña, Angeles; Cordero Martin, Guadalupe; Miralles Martinez, Ambrosio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía
OBJETIVOS
El insomnio es el trastorno del Sueño más prevalente en la población general, y uno de los motivos de consulta más frecuentes en las Unidades del Sueño. Perampanel es un antiepiléptico también eficaz sobre la estructura del sueño, y en síndrome de piernas inquietas. Describimos la respuesta a tratamiento en biterapia con perampanel en pacientes con insomnio crónico en nuestra Unidad Multidisciplinar.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo retrospectivo observacional de 11 pacientes de los 246 atendidos por insomnio crónico. Todos con insomnio resistente a más de 6 fármacos, atendidos en la consulta de Neurología desde 2013 a 2017, todos diagnosticados con la clínica, pruebas de imagen y polisomnografía. Revisamos el sexo, edad, etiología del insomnio, años de evolución, tratamientos probados, y respuesta en horas y calidad de sueño por escalas Pittsburgh y Epworth.
RESULTADOS
11 pacientes con insomnio resistente, 7 mujeres (63.6%), 4 hombres (36.36%). Edad media: 54,54 años, tiempo medio de evolución: 16,27 años; 8 fármacos distintos probados de media (mono o biterapia). Etiología principal: 6 psicofísicos primarios (54,54%). Tras la combinación de perampanel a 2-4 mg (100%) con antidepresivos (40%) como trazodona, o ansiolíticos (60%) como clonazepam, mejora el número de horas totales de sueño (5 de media), la escala Epworth desciende de media 3 puntos, y mejora la escala Pittsburgh en 6 puntos de media.El principal efecto adverso fue irritabilidad.
CONCLUSIONES
La combinación de Perampanel con un antidepresivo,o un ansiolítico, mejoran la calidad del sueño por escala Pittsburgh, y número de horas de Sueño. Se necesitan más estudios para corroborar estos resultados.