Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La efectividad de la terapia por ondas de choque para reducir la espasticidad de la extremidad inferior en pacientes que han sufrido un ictus. Revisión Sistemática y Metaanálisis.

La efectividad de la terapia por ondas de choque para reducir la espasticidad de la extremidad inferior en pacientes que han sufrido un ictus. Revisión Sistemática y Metaanálisis.

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 19:30

AUTORES

Cabanas Valdés, Rosa 1; Urrútia Cuchi, Gerard 2; Calvo Sanz, Jordi 1; Serra Llobet, Pol 1; Rodríguez Rubio, Pere Ramon 1; Germán Romero, Ana 1


CENTROS

1. Servicio: Fisioterapia. Universitat Internacional de Catalunya; 2. Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau. CIBERESP. Centro Cochrane Iberoamericano

OBJETIVOS

Analizar la terapia por ondas de choque (ESWT) para la mejora de la espasticidad, el rango de movimiento (ROM), funcionalidad de la extremidad inferior y la marcha en pacientes post-ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una búsqueda exhaustiva en CENTRAL, MEDLINE, CINAHL, PEDro, REHABDATA, Scielo, Scopus, Web of Science, Trip Database, y Epistemonikos para identificar ensayos clínicos (aleatorizados y no aleatorizados) de pacientes con ictus y espasticidad en la extremidad inferior tratados con ESWT publicados hasta Abril de 2018. Dos revisores analizaron de forma independiente los estudios relevantes, extrajeron los datos y evaluaron la calidad de los mismos con la escala de PEDro. La variable principal fue la espasticidad y las secundarias el ROM y la marcha.

RESULTADOS

De 149 artículos inicialmente seleccionados finalmente 12 fueron incluidos. La calidad de los mismos fue de 5’2/11 puntos en la escala de PEDro. Se analizaron 283 participantes. En el metaanálisis realizado con el Revman 5.3 se observó una reducción de la espasticidad en la diferencia de medias estandarizada de 0.24 (95% IC= -0.35-0.84, P=0.43) a corto plazo y de 0.46 (95%IC= -0.29-1.22, P=0.23) a largo plazo, un aumento del ROM fue de 4.88 (95% IC= 1.89-7.86, P=0.001) a corto plazo y de 6.18 (95% IC= 0.06, 12.31, P=0.05) a largo plazo y en la marcha de 0.43 (95% IC= -0.5.0.92) a corto plazo y 0.45 (95% IC= -0.31-1.20) a largo plazo.

CONCLUSIONES

La ESWT ayuda a reducir la espasticidad en la extremidad inferior de las personas con ictus, aumenta el ROM (activo, pasivo) y mejora la marcha.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona