COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 19:30
AUTORES
Zarco Periñan, Maria jose; Ferrand Ferri, Patricia; Alcazar Rueda, Elena; Rendon Fernanez, Beatriz; Barrera Chacon, Juana Maria; Echavarria Ruiz de Vargas, Carmen
CENTROS
Servicio: Rehabilitacion. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Valorar la eficacia de toxina botulínica (BoNT-A) en el patrón de rodilla rígida, tras Ictus, y comparar los resultados de abobotulinumtoxinA (aboBoNT-A) respecto a incobotulinumtoxinA (incoBoNT-A).
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño: estudio cuasi-experimental, grupos paralelos, aleatorizado. 13 pacientes con Ictus y patrón de rodilla rígida, que cumplían los criterios de inclusión. Intervención: Fueron asignados aleatorizadamente a 2 grupo de tratamiento: IncoBoNTA y aboBoNT-A a nivel de recto anterior. Los pacientes fueron evaluados a la inclusión en el estudio y al mes tras el tratamiento mediante: Tono muscular, Escala modificada de Ashworth (EMA), Test Duncan-Elly, clasificación de Categoría funcional de marcha (CFM). Se realizo análisis instrumentado de la marcha incluyendo parámetros temporo espaciales, y análisis cinemático con extensión de rodilla en apoyo, flexión máxima en oscilación, y rango de flexión de rodilla.
RESULTADOS
La edad media fue 51 años, 7 pacientes (53,8%) presentaban Ictus isquémicos. Al comparar los resultados antes y tras la intervención se observó mejoría significativa en EMA, de 2,7 a 2 (p=0,003), y test Duncan-Elly. En el análisis instrumentado de marcha se observo mejoría significativa en longitud del paso, 0,31 (± 014), respecto a 0,39 (± 0,09), (p=0,02). En análisis cinemático mejoría significativa en rango de flexión de rodilla, de 32,7º (± 12,1º), a 36,7º (± 8,7º), (p=0,05). No observando diferencias en velocidad media ni en CFM. No Existió diferencias significativas al comparar los resultados entre los 2 grupos de tratamiento (IncoBoNTA y aboBoNT-A).
CONCLUSIONES
El tratamiento con BoNT-A en recto femoral puede ser un tratamiento efectivo en pacientes con rodilla rígida tras Ictus.