Efectividad de OnabotulinumtoxinA en una serie de pacientes con migraña crónica y fibromialgia

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Sastre Real, Maria; Lara Lara, Manuel; Díaz de Terán Velasco, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Evaluar la efectividad de OnabotulinumtoxinA para el tratamiento de la migraña crónica (MC) en un subgrupo de pacientes con fibromialgia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo en el que se incluyen pacientes con MC y fibromialgia valorados en una Unidad de Cefaleas. Se recogen datos clínicos y de respuesta a OnabotulinumtoxinA.

RESULTADOS

Se incluyeron un total de 18 pacientes con MC y fibromialgia. El 100% fueron mujeres con una media de edad de 50,5±11 años. El 77% presentaba depresión, el 55% otras patologías concomitantes de dolor crónico y el 83,3% cefalea por abuso de medicación (CAM). En el 66,6% de los pacientes con CAM los analgésicos eran consumidos debido a la fibromialgia u otros dolores distintos de la migraña. 16 pacientes (88,8%) recibieron tratamiento con OnabotulinumtoxinA. La media de infiltraciones fue de 7,6. 14 pacientes recibieron al menos 4 infiltraciones. El 42,8% de ellos presentó una disminución de al menos el 70% en los días de cefalea al mes tras la 4º infiltración y el 57,1% al menos un 50% de reducción en los días de dolor. En 3 pacientes (21,4 %) se retiró el tratamiento por falta de respuesta. Tres pacientes (21,4 %) presentaron respuesta parcial (menos del 50% de disminución de los días de dolor al mes). Como único evento adverso se registró ptosis autolimitada en un paciente.

CONCLUSIONES

En nuestra muestra de pacientes con MC y fibromialgia OnabotulinumtoxinA fue eficaz (al menos un 50% de disminución en los días de dolor al mes tras 4ª infiltración) en el 57,1% de los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona