COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Moreno Ajona, David; Khalil , Modar; Hoffmann , Jan; Goadsby , Peter J.
CENTROS
Servicio de Neurología. King's College London Hospital
OBJETIVOS
Erenumab es el primer anticuerpo monoclonal contra el receptor/ ligando de CGRP disponible de forma gratuita en Reino Unido. No se han descrito los resultados específicamente en pacientes “súper-refractarios” (>5 preventivos). Describimos los resultados de una cohorte de pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con migraña crónica según la clasificación internacional de cefaleas (ICHD-3) con fracaso terapéutico de al menos tres tratamientos preventivos previamente, reciben erenumab 70/140 mg s.c. mensualmente. Los pacientes completan un diario de cefaleas y son revisados mensualmente. Recopilamos: datos del diario, aura, síntomas premonitorios/ postdrómicos y puntuación HIT-6. Utilizamos la t de Student para datos emparejados. Calculamos la tasa de reducción del 50% de días de migraña.
RESULTADOS
En el momento del envío del abstract, 80 pacientes han iniciado el tratamiento y se han administrado 232 ciclos. Los datos completos (3 meses de tratamiento) están disponibles para 57 pacientes (80% mujeres; edad media de 46 ± 14). De media utilizaron ocho preventivos previamente (85% >5 preventivos). La reducción media de días de cefalea es de -4 (p <0.01), de migraña es -5 (p <0.01) y de analgésicos -5 (p <0.01). La escala HIT-6 se reduce 3 puntos (p = 0.03). La tasa de reducción del 50% de días de migraña es del 35%. Los efectos secundarios más comunes son: estreñimiento (17%), fatiga (5%) y empeoramiento de la cefalea (6%).
CONCLUSIONES
Erenumab es efectivo y bien tolerado en pacientes con migraña crónica “súper-refractaria”. Describimos por primera vez, en la práctica clínica habitual, resultados equiparables a los de los ensayos publicados con este fármaco.