COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Manso Calderón, Raquel; Sevillano García, Maria Dolores
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Los síntomas psicológicos y conductuales (SPC) del parkinsonismo vascular con demencia (PVD) son poco conocidos. Nuestro objetivo es evaluar la frecuencia de los SPC en PVD.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo prospectivo. Se reclutaron 48 pacientes consecutivos que cumplían los criterios de parkinsonismo vascular propuestos por Zijlmans más demencia en dos consultas de Neurología externa. Edad media de inicio 74,3 ± 7,9 años, duración media de demencia 4,3 ± 2,8 años, 45,8% mujeres, MMSE 15,9 ± 6,3. Factores de riesgo vascular: 85,4% con antecedentes de hipertensión, 41,7% diabetes, 66,7% dislipemia, 41,7% fumadores y 25% consumo de alcohol. 17,1% reportaron ataques isquémicos transitorios previos, 75% ictus isquémicos, 4,2% ictus hemorrágicos y 55,1% eventos cerebrovasculares recurrentes. Los SCP se evaluaron mediante el Inventario Neuropsiquiátrico (NPI).
RESULTADOS
Encontramos uno o más SCP en un 97,9% de los pacientes con PVD, y la mediana de la puntuación en el NPI fue de 46 (rango:0-132), con una media de 5 síntomas por paciente. Los síntomas más frecuentes fueron depresión (70,8%), apatía (70,8%), trastornos del sueño (64,6%) e irritabilidad (64,6%), seguidos de agitación (54,2%), ansiedad (54,2%), delirios (52.1%), alucinaciones (41.7%), trastornos del apetito (33,3%), desinhibición (27,1%), conducta motora anómala (18,8%) y euforia (8,3%). 52,1% recibían antidepresivos, 43,8% antipsicóticos, 35,4% ansiolíticos y 25% hipnóticos. Ocho de 16 pacientes con trastornos del apetito mostraron hiperfagia.
CONCLUSIONES
Los SPC son comunes en PVD. Se requiere más investigación sobre la relación entre evidencia de enfermedad cerebrovascular en neuroimagen en PVD y diferentes perfiles de SPC.