COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Monge Argilés, Jose Antonio 1; García Ayllón, Maria Salud 2; Monge García, Victoria 3; Sánchez Payá, Jose 4; Navarrete Rueda, Francisco 5; Manzanares Robles, Jorge 6; Gasparini Berenguer, Ruth 1; Leiva Santana, Carlos 1; Sáez Valero, Javier 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Instituto de Neurociencias. Universidad Miguel Hernández; 3. Servicio: Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario de Alicante; 4. Servicio: Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Alicante; 5. INstituto de Neurociencias. Universidad MIguel Hernández; 6. INstituto de Neurociencias. Universidad Miguel Hernández
OBJETIVOS
Analizar los biomarcadores “core” de la enfermedad de Alzheimer (EA) y alfa sinucleína (AS) en LCR de pacientes con la enfermedad en fase de “fisiopatología EA contribuye al deterioro cognitivo leve” (DCL-EA), según la presencia síntomas psicóticos (SP) a medio plazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 32 pacientes en fase DCL-EA (criterios NIA-AA 2018), de nuestra cohorte de pacientes. Se analizaron los biomarcadores “core” de EA con los reactivos Innotest de Fujirebio (Ghent, Belgium) y la AS con los reactivos Legend Max (BioLegend, San Diego, USA), en LCR.
RESULTADOS
Dentro de los primeros cuatro años tras la inclusión, 9 (28%) de los pacientes necesitaban medicación neuroléptica para controlar los SP. Al comparar este grupo con el que no los presentaba, encontramos diferencias estadísticamente significativas en p-tau (con SP: 78 pg/mL versus sin SP: 111.1 pg/ml; p < 0.001) y en AS (con SP: 2022,5 pg/mL versus sin SP: 2610 pg/mL; p< 0.03). No se encontraron diferencias en el resto de los biomarcadores “core” en el LCR, edad, porcentaje de sexos ni tiempo de seguimiento clínico. Al calcular las curvas COR, para diferenciar entre ambos subgrupos, se obtuvo una sensibilidad del 100% únicamente para la concentración de AS de 1375 pg/mL.
CONCLUSIONES
En este estudio preliminar, los niveles de p-tau y AS en LCR son capaces de discriminar entre pacientes DCL-EA, en función de la necesidad de tratamiento antipsicótico a medio plazo, lo que podría tener importancia en el pronóstico de estos pacientes.