Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Las pareidolias en pacientes con demencia con cuerpos de Lewy

Las pareidolias en pacientes con demencia con cuerpos de Lewy

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Sala Matavera, Isabel; Morenas Rodríguez, Estrella; Subirana Castillo, Andrea; Sanchez Saudinós, M.Belen; Illán Gala, Ignacio; Alcolea Rodríguez, Daniel; Videla Toro, Laura; Valldeneu Castells, Silvia; Carmona Iragui, Maria; Barroeta Espar, Isabel; Estelles Pals, M.Teresa; Altuna Azkargorta, Miren; Santos Santos, Miguel; Ribosa Nogué, Roser; Blesa González, Rafael; Fortea Ormaechea, Juan; Lleó Bisa, Alberto


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Evaluar la presencia de pareidolias en pacientes con Demencia con cuerpos de Lewy (DCLw) y su correlato cognitivo-conductual. Comparar la presencia de pareidolias en pacientes con DCLw según la presencia de biomarcadores de Enfermedad de Alzheimer (EA) en líquido cefaloraquídeo y la presencia o no de alucinaciones visuales (AV).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 195 pacientes evaluados en una Unidad de Memoria entre agosto-2013 y marzo-2019. Todos los pacientes fueron visitados por un neurólogo experto en demencias y evaluados con una batería neuropsicológica completa que incluía test de pareidolias (Uchiyama et al., 2012). Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS.

RESULTADOS

La muestra consistió en pacientes con DCLw(106), Demencia tipo Alzheimer(31), DCLwprodrómica(26), EAprodrómica(13) y un grupo de controles sanos(20). 53% mujeres, edad media de 77 años (dt:6,7), 9.5 años de escolaridad (dt:4,7), MMSE de 24 (dt:3.9), IDDD de 48,9 (dt:14,4). El grupo de DCLw presentó mayor número de pareidolias (34,9%) frente al resto (p<0.0001). Observamos diferencias entre DCLw y EA (test de caras,p<0.05) y entre DCLw y DCLwprodrómica (test de caras-imágenes,p<0.05). La presencia de pareidolias correlacionó con pruebas visuoespaciales-visuoperceptivas (p<0.05). No encontramos diferencias según perfil de biomarcadores ni asociación con la presencia de AV. El área bajo la curva no tuvo valor diagnóstico para distinguir EA de DCLw ni DCLwp de EAp.

CONCLUSIONES

Las pareidolias son más frecuentes en pacientes con DCLw que en el resto aunque no se asocian con la presencia de AV. Su detección no es útil para diferenciar entre DCLw y EA en fase moderada ni inicial

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona