COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Bermejo Pareja, Felix 1; Contador , Israel 2; Llamas , Sara 3; Lora , David 3; Hernández Gallego, Jesus 4; Boycheva , Elina 3; Sánchez-Ferro , Alvaro 5; Benito-León , Julian 4
CENTROS
1. CIBERNED, Instituto de Salud Carlos III. Instituto de Investigación Imas12. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Dep. de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Universidad de Salamanca; 3. Instituto de Investigación (Imas12). Hospital Universitario 12 de Octubre; 4. Servicio: CIBERNED. I. Carlos III. Madrid. Servicio Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 5. Servicio: HM-CINAC, Hospital Univesitario HM Puerta del Sur, Móstoles. U. CEU-San Pablo. Madrid
OBJETIVOS
Introducción Existen muchos estudios poblacionales de prevalencia de MCI; en NEDICES se publicó (J Alzheimers Dis 2016; 50:719–31). Los estudios de incidencia son escasos. Objetivos Analizar la incidencia de MCI y subtipos, factores de riesgo y evolución a largo plazo, incluyendo mortalidad (datos del INE) en la cohorte NEDICES.
MATERIAL Y MÉTODOS
Población y métodos Esta cohorte evaluó, en la ola basal (1994-95), 5.278 participantes de >= 65 años, y en 1997-98, 2.396 sin demencia ni MCI en el corte basal. En ambas olas, el diagnóstico de MCI y subtipos (global, amnésico vs. no-amnésico, dominio único vs. múltiple) se realizó mediante un algoritmo diagnóstico con MMSE-37 (puntuación global y dominios cognitivos) y la escala funcional Pfeffer-11. En el corte de incidencia se revaluó el diagnóstico de estos casos con una batería neuropsicológica breve -BNB- (J Alzheimers Dis 2015; 48:163–73).
RESULTADOS
Principales resultados La incidencia de MCI global fue de 36,2 casos (IC95%=31,7-41,6) por 1.000 personas/año y de MCI amnésico multi-dominio de 5,9 casos (IC95%=4,1-8,1). Factores de riesgo bien establecidos: edad, baja educación y ser mujer. Se discuten la concordancia diagnóstica del algoritmo diagnóstico con la BNB, y la evolución a largo plazo de MCI y subtipos (incluyendo la mortalidad y causas). Esta evolución resultó diferente en los MCI amnésicos y no-amnésicos.
CONCLUSIONES
Conclusiones Los resultados sobre la incidencia de MCI, y los principales factores de riesgo en el estudio NEDICES, son análogos a estudios internaciones de cohortes poblacionales. La evolución y mortalidad a largo plazo varía en los diferentes subtipos de MCI.