COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Carnero Pardo, Cristobal 1; Calle Calle, Raquel 2; Rego García, Iago 2; Carrera Muñoz, Ismael 2; López Alcalde, Samuel 2; Vilchez Carrillo, Rosa 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. FIDYAN Neurocenter; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves
OBJETIVOS
La evaluación cognitiva formal (ECF) exige la exploración de, al menos, atención/concentración, lenguaje, memoria verbal y visual (libre y facilitada), funciones ejecutivas, visuoespaciales y visuoconstructivas. Los test cognitivos breves que incluyen todos estos dominios cognitivos necesitan más de diez minutos para ser aplicados. La combinación de Fototest y Mini-Cog incluye todos estos dominios cognitivos y se aplica en menos de cinco minutos. Nuestro objetivo es evaluar la utilidad diagnóstica (UD) para deterioro cognitivo (DC) del uso combinado de estos dos instrumentos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de sujetos atendidos durante seis meses en una consulta con especial dedicación a Neurología Cognitiva. El Fototest y Mini-Cog se aplicaron consecutivamente; el diagnóstico de DC se realizó de forma independiente a estos instrumentos. La UD se evaluó mediante el área bajo la curva ROC (aROC); las aROC se compararon por el método de Hanley-Altmann.
RESULTADOS
Se incluyeron 560 sujetos (255 (45.4%) hombres, 306 (54.6%) DC), de 64.0±17.4 (media±de) años de edad. El tiempo de aplicación conjunto fue 240.0±48.2 segundos. El uso combinado muestra una UD significativamente superior a la de Fototest y Mini-Cog individualmente (0.95±0.01 frentea a 0.93±0.01 y 0.89±0.01 respectivamente; p<0.001). El punto de corte 34/35 de la suma de puntuaciones de Fototest y Mini-Cog clasifica correctamente el 84.0% de los sujetos (S 0.98, E 0.81).
CONCLUSIONES
La aplicación combinada de Fototest y Mini-Cog, que evalúa en un tiempo medio de 4 minutos todos los dominios cognitivos que conforman una ECF, mejora la UD individual de ambos instrumentos.