COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
García-Tornel García-Camba, Alvaro 1; null, Sandra 1; null, Jesus 1; null, Marian 1; null, Jorge 1; null, Marc 1; Rodriguez-Luna , David 1; Requena , Manuel 2; Deck , Matias 2; Rodriguez-Villatoro , Noelia 1; Coscojuela Saliestra, Pilar 3; Piñana , Carlos 2; Hernandez , David 1; Tomasello Weitz, Alejandro 3; Molina Cateriano, Carlos 1; Rubiera Fueyo, Marta 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurorradiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Una proporción elevada de pacientes con oclusión de gran vaso con recanalización tras trombectomia no presentan buena evolución clínica. Una tomografia computarizada de perfusión(CTP) puede ser un predictor de pronóstico tras la recanalización
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes que se sometieron a una trombectomia mecánica por una oclusión de gran vaso con recanalización parcial (mTICI > 2A) fuero seleccionados, realizándose CTP en 1 hora tras la recanalización. Los parámetros de CTP fueron analizados para valorar su asociación con una mejoría clínica espectacular (disminución NIHSS>=8 y/o NIHSS0-2 a las 24 horas,MCE) y buen pronóstico a los 3 meses medido por la escala Rankin modicada(mRs<=2).
RESULTADOS
Setenta y siete pacientes fueron incluidos. NIHSS mediano de 18 (IQR 12-21). El grado de recanalización final. El grado de recanalización fue de mTICI 2A en 8(10%); mTICI 2B en 31(40%); y mTICI 3 en 38(50%). La mediana del volumen de infarto isquémico a las 24 horas era 6cc(IQR 1-31). 44 pacientes(57%) presentaron una MCE. 44 pacientes(57%) tenían un mRs<=2 a los 3 meses. El volumen mediano de Tmax>6s fue el único parámetro asociado con el grado de recanalización: mTICI2A 79cc(IQR,52-105), mTICI2B 18cc(IQR,0-38), mTICI3 0cc(IQR,0-9). Aquellos pacientes sin MCE y buen pronóstico(n=12,16%) tenían volúmenes similares de Tmax>6s que aquellos pacientes con MCE y buen pronóstico(n=32,42%) y más pequeños que aquellos pacientes sin MCE y mal pronóstico(n=17,22%) (19cc vs 20cc vs 58cc, respectivamente,p=0.01).
CONCLUSIONES
El volumen de hipoperfusión tras una trombectomia mecánica se correlaciona con el grado de recanalización final y puede predecir el pronostico funcional en aquellos pacientes sin mejoría clínica espectacular.